Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell recibe el mejor consejo en 14 años tras 'sanear' sus cuentas

  • Es la tercera recomendación de la gran banca, tras Santander y CaixaBank
Desde que presentó sus cuentas el 25 de octubre, el mercado ha mejorado un 0,4% sus estimaciones para este año. Foto: Archivo.

Sabadell abandonó su fase bajista para lanzarse a los brazos de un rally que le lleva a subir un 40% desde los mínimos que marcó en agosto, en los 72 céntimos. Y lo hace, además, con la mejor recomendación de los últimos 14 años.

Es un mantener, pero no estaba tan cerca de colgarse el consejo de compra desde que lo hizo –por poco tiempo– en 2005; y llegó a contar con el mayor respaldo de analistas de los bancos del Ibex, solo por detrás de Santander tras presentar sus resultados del tercer trimestre del año.

El 25 de noviembre, a falta de un plan estratégico para toda la entidad, Sabadell presentará la hoja de ruta para su filial británica, TSB

Esa es la clave: las últimas cifras de la entidad, que sorprendieron positivamente a los expertos, y que arrojan luz sobre un futuro que no deja de ser de los más complejos para los bancos nacionales. "A los buenos resultados ayudó el margen de intereses –en 906 millones– por encima del consenso, con un aumento del 0,2% en el volumen de préstamos y una mejor rentabilidad de otros activos", apuntan en JP Morgan, que reconocen que los 250 millones de beneficio neto que presentó el banco se situaron un 11% por encima de su previsión, en línea también con el resto de casas de análisis.

Esto implica, básicamente, que ganó el doble que en el tercer trimestre de 2018. Y en esa línea va el consenso de mercado para el cierre de año. Se espera que Sabadell logre un beneficio de 812 millones de euros este año, multiplicando casi por 3 veces el resultado neto del año pasado, cuando realizó provisiones de más de 1.300 millones, entre otros, por TSB. Desde que presentó sus cuentas el 25 de octubre, el mercado ha mejorado un 0,4% sus estimaciones para este año.

El 25 de noviembre, a falta de un plan estratégico para toda la entidad, Sabadell presentará la hoja de ruta para su filial británica, TSB, que tantos dolores de cabeza le ha dado los últimos meses no solo por el Brexit, sino por unos costes tecnológicos muy por encima de los estimados por la entidad. Para Barclays puede ser "el próximo catalizador" para la firma. Representa casi una cuarta parte de su beneficio.

"Todas las miradas estarán puestas en TSB ese día", reconocen en Berenberg. Sus analistas confían en Debbie Crosbie, consejera delegada de la filial, nombrada en mayo, por su trayectoria reciente en el banco británico CYBG. Ahora bien, sí han recortado en un 5% su previsión de BPA (beneficio por acción) para 2020 porque consideran que parte del coste tecnológico de TSB se trasladará a 2020, a pesar de que, a priori, se iba a asumir este año.

Casi sin potencial

Tanto subir en bolsa ha dejado a Banco Sabadell con el menor potencial del sector en España. La entidad que capitanea Josep Oliu es, de las seis que cotizan en el Ibex, quien protagoniza mayores ganancias desde el suelo que hizo el mercado en agosto, por delante de CaixaBank, con un alza del 34%; Bankinter, en el 23%; o del 15% para Bankia y BBVA.

A doce meses vista, los analistas estiman que la acción de Sabadell no subirá más allá de los 1,08 euros, algo más de un 6% del precio al que cerró el lunes. A comparables como Bankia le dan un potencial de más del 11%.

"Aunque sorprendió positivamente, el entorno no acompaña, ni por los tipos de interés ni por la desaceleración económica, y el potencial es limitado", apuntan los analistas de Bankinter. El BCE rebajó la facilidad de depósito al -0,5% en septiembre, lo que penaliza el dinero que las entidades depositan allí, aunque irá por tramos –tiering, en la jerga–. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, reconoció durante la presentación de resultados que será casi inevitable que la entidad acabe cobrando por los depósitos a los clientes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cac@cnbmv p. cortos meparto!!
A Favor
En Contra

Abrimos largos!! jaja

Eso si no lo votan del IBEX o a Ence, veremos que decice el cabezón de la cnbmv..

Puntuación 0
#1