Bolsa, mercados y cotizaciones

Llevarte la compra a la puerta en un día le cuesta a Amazon 125 puntos de margen... pero puede permitírselo

  • El modelo del 'gigante' del comercio 'online' ataca a todo el sector minorista
  • Sus acciones llegan a corregir un 4,82% tras presentar resultados

AMAZON.COM

21:59:59
208,700
+8,09%
+15,620pts

Madrid.icon-related

Para cualquier empresa y más en el sector minorista, un recorte de cerca de 125 puntos básicos en el margen bruto supondría una caída de los beneficios y pondría en cuestión la salud de su negocio. No es el caso de Amazon, cuya capacidad para incrementar las ventas y ganar cuota de mercado le permite mantener un ritmo de crecimiento de las ganancias de doble dígito pese a que su agresiva política de entregar los pedidos en menos de 24 horas deteriora su rentabilidad.

El volumen de ingresos del gigante del comercio online no para de crecer mientras amedrenta a todos sus rivales expandiendo su modelo de llegar a la puerta de la casa del cliente incluso solo dos horas después del clic que confirma la compra, avanzando en la robotización de su brazo logístico y aprovechando las brechas fiscales a nivel global. Y eso le concede la ventaja de no tener que preocuparse del margen.

En el tercer trimestre, su capacidad para exprimir sus ventas se redujo en alrededor de 125 puntos básicos, desde los 15,77 dólares de ebitda (beneficio bruto) que obtuvo de sus ingresos entre julio y septiembre de 2018, a los 14,5 dólares del mismo periodo de este 2019. Sin embargo, sus ganancias brutas crecieron un 13,75%, gracias a que las ventas lo hicieron algo más de un 20%. No pudo evitar, eso sí, que su beneficio neto se hundiera un 26%.

Es cierto que se trata del menor incremento, tanto de ingresos como de ebitda, de los últimos trimestres y que en bolsa lo ha llegado a pagar con un desplome que llegó a ser de 35.000 millones de capitalización (un 4,82%) en el peor momento de la sesión de este viernes post resultados, pero también que ninguno de los analistas que sigue su cotización se ha bajado del carro: las acciones de la compañía reciben una recomendación de compra respalda por el 96,4% de ellos.

Mayores costes para mejorar las entregas

Que los costes de las entregas se vayan a 1.500 millones de dólares, según confirmó el propio director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, es solo un mal menor para poder barrer a la competencia. Este planteamiento promete otro recorte del margen bruto en el cuarto trimestre, desde el 13,2% del último periodo de 2018, al 11,96% que se espera para el de este ejercicio -su menor rentabilidad desde 2017-.

"A los clientes les encanta la transición del servicio Prime de dos días a uno solo: ya han pedido miles de millones de artículos con entrega gratuita en 24 horas este año", enfatiza el presidente de Amazon Jeff Bezos en un comunicado, en el que admite que "es una gran inversión y la decisión correcta a largo plazo". Un análisis que comparten firmas de inversión como Citi, que cree que "los márgenes pueden aumentar considerablemente desde los niveles actuales en los próximos años, también gracias al negocio en la nube de su división AWS".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky