Bolsa, mercados y cotizaciones

Pase lo que pase con el 'Brexit', Ashtead se salva por América

  • El beneficio operativo crecerá un 31%, hasta superar los 3.000 millones
  • Un 45% de los ingresos de la compañía viene de la construcción en EEUU
  • Se prevé un aumento de la actividad en 2019 y 2020 en el sector
Maquinaria de alquiler de SunBelt Rentals, filial de Ashtead Group.

Su beneficio operativo (ebitda) de 2018 superó los 2.000 millones de euros por primera vez en su historia, y se prevé que lo mejore cada año de aquí a 2021, creciendo un 30% en el trienio. Recibe un consejo de compra estable desde hace casi tres años. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30

A sus 24 años, David Bowie acabó apareciendo a las cinco de la madrugada sobre el escenario del primer Festival de Glastonbury, en 1971, y tuvo tanto tiempo libre antes de actuar que, según confesó después, cuando salió estaba volando y apenas podía ver su teclado eléctrico.

Glastonbury, que cumplirá 50 ediciones el año que viene -empezó en 1970 aunque con otro nombre- es el templo del britpop y heredero del espíritu hippie, por el que han pasado bandas como Blondie, Oasis, R.E.M y The Cure; solistas como Leonard Cohen, Sinéad O'Connor, Amy Winehouse y hasta Rosalía, e invitados de la talla del dalái lama, Sir David Attenborough o el líder laborista Jeremy Corbyn.

Pero ¿qué tiene esto que ver con Ashtead, el valor que nos ocupa del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30? Pues mucho, porque para mantener fuera del recinto a quienes quieren infiltrarse de balde en el festival, en medio de la campiña inglesa, hay que levantar una valla de cuatro metros de alto y ocho kilómetros de perímetro, y de eso se ha venido encargando la empresa A-Plant, filial de Ashtead en Gran Bretaña.

"Estamos viendo mucho crecimiento en las áreas de equipamiento general y especialidades, como eventos especiales y mantenimiento", destacan desde la compañía en su último informe anual.

Más de dos terceras partes de los ingresos de Ashtead proceden de Estados Unidos, gracias a la implantación de su filial SunBelt Rentals, que adquirió en los años noventa. De hecho, señalan, la construcción es su principal mercado y supone cerca de un 45% del negocio en Estados Unidos; mientras que especialidades como electricidad, calefacción y ventilación, bombeo de agua, andamiaje o gas y petróleo suponen un 23% de la actividad allá, que contrasta con el 59% del Reino Unido.


La compañía británica verá aumentar su beneficio operativo (ebitda) casi un 32% entre 2018 y 2021, y superará los 3.000 millones de euros ya el año que viene. Además, el multiplicador de beneficios que incluye la deuda es de tan sólo 5,5 veces, y el consenso de analistas le otorga una recomendación de comprar desde 2017.

A pesar de que el mercado del alquiler de equipamiento y maquinaria es cinco veces más grande en el país de Trump que en el de Su Majestad, en el Reino Unido está más avanzado, con una penetración en el mercado del 75% contra el 55% en Estados Unidos (frente a quienes prefieren comprar los equipos); una tendencia que está cambiando, "conforme nuestros clientes se acostumbran a la flexibilidad de un modelo externalizado", apuntan desde Ashtead. No obstante, creen que el Brexit contribuirá a moderar el crecimiento de la compañía en Gran Bretaña.

"Desconocemos el impacto que tendrá el Brexit en la construcción, pero asumiendo que ocurra, prevemos que será desfavorable", subraya Chris Sleigh, director de la consultora Off-Highway Research.

Aun así, el sector vivió un boom en 2018 y se prevé que siga así este año y el que viene. Según el experto, la multimillonaria inversión de China en la Nueva Ruta de la Seda, el programa de Modi en la India, la mejora de carreteras en Estados Unidos y la construcción de reactores nucleares y trenes de alta velocidad en el Reino Unido "generarán demanda para los equipamientos de construcción en los próximos meses".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky