Bolsa, mercados y cotizaciones

Unicaja pierde peso entre los gestores 'value', salvo con Paramés, tras el fracaso de la fusión con Liberbank

  • Ambos bancos pierden casi un 40% en lo que va de año
  • 'Cobas Iberia' y 'Metavalor' son los únicos fondos que aumentan su peso en la entidad
Francisco García Paramés, fundador de Cobas AM.

Una vez que jugaron la carta de la fusión, y al final no salió adelante, hay quien decidió dejar de apostar por Unicaja. La entidad vio cómo su peso en las carteras de los grandes gestores value españoles disminuyó una vez se supo el pasado 14 de mayo que las conversaciones con Liberbank habían fracasado.

De los seis fondos valor que tenían a Unicaja en su cartera a cierre del primer trimestre del año, en cuatro su exposición a la entidad se había reducido para cuando terminó junio, según datos proporcionados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y sólo Francisco García Paramés, al frente de Cobas Iberia, y Miguel Méndez, de Metavalor, aumentaron su ponderación.

Paramés aumentó su exposición a la entidad durante el segundo trimestre del año -del 2,79 al 4,41%-, lo que le convierte en el fondo value de bolsa española que da una mayor ponderación a la entidad. Metavalor incorporó a Unicaja en cartera, con un peso del 0,96% cierre de junio.

Bestinver Bolsa, el fondo que gestiona Ricardo Cañete, siempre fue un abanderado de Unicaja. La entidad representaba un 5,3 por ciento de la cartera a cierre del pasado mes de marzo, la mayor ponderación de entre los productos value. En el impasse hasta junio Cañete redujo la ponderación de Unicaja hasta el 3,7 por ciento. Sigue siendo, no obstante, la mayor posición financiera para Bestinver Bolsa –supone una quinta parte del total–, por delante de Merlin Properties y Banco Santander.

Otro gestor que no ha evitado que su exposición a Unicaja es haya reducido es José Ramón Iturriaga, conocido por su inversión en bancos –los ocho bancos cotizados están en su portfolio– e inmobiliarias. El fondo Okavango Delta, de Abante, menguó el peso de la entidad malagueña del 4,8 al 3,4% a cierre de junio. También hizo lo mismo con Liberbank, pasando de una ponderación del 5,1 al 4,65%.

Lola Solana, gestora de Santander Small Caps, rebalanceó el patrimonio bajo gestión restando peso al sector financiero. Esto se tradujo en que Unicaja y Liberbank rebajaron mínimamente su presencia.

David Ardura y Gonzalo Sánchez, al frente de Gesconsult Renta Variable, tomaron la decisión opuesta: liquidar la posición. Sus excompañeros Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot, gestores hoy de Trea Iberia, hicieron lo mismo con Liberbank, cuyo peso era del 2,11% en el primer trimestre. Y es que es difícil aguantar pérdidas cercanas al 40% en el año para ambas entidades. Liberbank, eso sí, lejos de frenar, sigue hundiéndose a mínimos históricos en 27 céntimos. Fuentes del sector reconocen que la entidad presidida por Manuel Azuaga "debería haber salido menos perjudicada del fracaso de las conversaciones", aunque no haya sido así. "En cambio, Liberbank es el peor banco que hay en bolsa por las propias dinámicas de la entidad y las dos fusiones frustradas, primero con Unicaja y luego con Abanca", concluyen.

Los analistas se preguntan hasta dónde está justificado este castigo, con las dos entidades cotizando a 0,2 veces su valor contable, que es lo mismo que decir que el mercado no recoge prácticamente ningún valor. Aun así, la entidad malagueña ostenta una de las tres recomendaciones de compra que hay entre los bancos españoles, por detrás de Santander y delante de Liberbank. "El negocio bancario minorista es el gran repudiado del mercado, pero ¡todo tiene un precio!", comentan en Bankinter, que da un potencial del 57% a Unicaja, hasta 1,1 euros por acción-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky