AENA
10:39:00
227,40

-1,60pts
La última semana de septiembre ha comenzado con pérdidas para los principales selectivos europeos después de que la delegación china haya cancelado su viaje a Montana y, con ello, alejado las posibilidades de asistir al esperado acuerdo comercial.
En España los valores más castigados están siendo los más cíclicos y los ligados al turismo, entre ellos Aena, que ha caído un 1,28% hasta los 161,85 euros, coincidiendo además con la quiebra de Thomas Cook.
Estas caídas vienen precedidas por una rebaja de recomendación por parte de Barclays, que le ha retirado el consejo de compra por primera vez desde julio de 2017.
Desde el banco británico prevén que es posible que se recorten las tarifas que Aena cobra a las aerolíneas anualmente en un 2,68% en el periodo regulatorio entre 2022 y 2026.
Asimismo, Barclays ha recortado en casi un 5% la valoración de la gestora aeroportuaria hasta los 167 euros por acción, por debajo de los 172 euros que marca el consenso de analistas y que le deja un recorrido del 6% desde sus niveles actuales después de que se haya revalorizado un 20% en lo que va de año.
Su recomendación es una de las peores de todo el selectivo, con casi la mitad de los expertos que la siguen aconsejando deshacer posiciones y solo el 24% tomarlas.
Riesgo de otra pata bajista
Desde el punto de vista técnico, "de fondo sigue mostrando fortaleza pero por el momento no podemos confiar en que estamos ante la reanudación de su tendencia alcista", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Ceder la zona de los 160,8 euros abriría la puerta a asistir a otra pata bajista que sería lo que esperamos para buscar una entrada en el valor en el entorno de los 152 euros, que sería la ideal", añade el experto.
"Sólo alejaría los riesgos bajistas si supera los 167,95 euros en cuyo caso esperaríamos una posterior consolidación para buscar una eventual entrada", concluye Almarza.
