IBEX 35
17:35:33
14.254,40

+174,90pts
Jornada teñida de rojo para las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 se ha dejado un 0,53% hasta los 9.004 puntos con los inversores moviendo 1.592 millones de euros en el día. Así, el selectivo español se ha mostrado incapaz de subir y los inversores deben tener ya presente ciertos niveles clave de cara a evitar sustos. Por ejemplo, la pérdida de los 9.000 puntos al cierre de las próximas sesiones sería una señal de debilidad que podría abrir la puerta a algún que otro zarpazo bajista.
Los expertos de Ecotrader consideran que si el selectivo de la bolsa española profundiza por debajo de este soporte pondría en serios aprietos la continuidad del rebote de las últimas semanas. "Perdiendo el soporte de los 9.000 puntos se vería cedida la directriz que viene guiando este rebote, algo que pondría sobre la mesa el comienzo de una corrección", determinan los citados analistas.
¿Es el momento de pensar en bolsa? Desde Ecotrader recomiendan esperar a ver si llega esa corriente bajista o no. "Sin que no se forme una corrección no somos partidarios de movernos en demasía operativamente hablando, máxime cuando el resto de índices europeos y estadounidenses tienen por delante importantes resistencias", apuntan.
Y es que, el mercado está dudoso y más teniendo en cuenta los últimos acontecimientos. Los principales índices mundiales vivieron ayer una jornada plagada de nervios ante la estrepitosa subida del petróleo. El ataque con drones a varias plantas de Aramco en Arabia Saudí desataron las dudas e impulsaron el valor de los barriles, tanto de Brent como de West Texas, a la zona de máximos.
El principal miedo de los inversores era que la situación en el Golfo Pérsico se agravase más y provocase nuevas alzas del crudo, algo que sería muy negativo para las economías importadoras de esta materia prima como China, India o la propia Europa, entre otras, en un momento en el que el crecimiento económico mundial continúa ralentizándose.
La jornada de hoy, sin embargo, ha venido protagonizada por fuertes caídas en el petróleo después de que se haya desvelado que Arabia Saudí podría reanudar gran parte de la producción perdido en cuestión de días. También ha contribuido al descenso del crudo el descarte, según indican los expertos de Link Análisis, de una respuesta militar inmediata por parte de EEUU y Arabia Saudí, al no haberse determinado con toda seguridad la autoría del ataque, aunque todo parece apuntar a Irán, el principal enemigo de las monarquías árabes de la región. ¿Quiénes son los hutíes y qué hay detrás de los ataques en Arabia Saudí?
Dentro del selectivo español ha destacado la fuerte corrección de la banca que está limpiando todas las ganancias logradas tras la reunión del BCE de la semana pasada. Las caídas han superado el 2% en todos los casos. Además, hoy Repsol ha caído un 0,85% ante el descenso del petróleo.
Entre las subidas han destacado Merlin y Red Eléctrica, que se han revalorizado más de un 2%. También han registrado subidas Viscofán, Siemens Gamesa, Iberdrola, Colonial, Endesa y Grifols entre otras.
Al margen de las materias primas, los mercados del Viejo Continente vuelven a mirar a Reino Unido donde el Tribunal Supremo comienza las audiencias para determinar si el cierre del Parlamento instado por Boris Johnson es o no legal. Desde Link Análisis recuerdan que el Brexit es un factor de elevado riesgo, que de momento no creen que esté descontado en su totalidad por los mercados financieros europeos.
Por último, recordar que comienza en EEUU la reunión de dos días que mantendrá el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), reunión en la que el mercado espera que baje nuevamente los tipos de interés en un cuarto de punto. A media sesión se conocerán las cifras de producción industrial.