Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, ya cerca el podio por recomendación del sector antes de los resultados

  • El 46% de los analistas recomienda mantener las acciones de la gallega
  • La compañía textil presenta este miércoles sus resultados semestrales
  • La industria textil aumentará sus beneficios un 15% en 2020
Inditex presenta el mejor margen del sector

Las acciones de Inditex, la cotizada con más peso en la cartera de consenso de la que se nutre el Eco10 –el índice de ideas de calidad de la bolsa española elaborado por elEconomista– en su última revisión trimestral, se mantienen a un paso de entrar en el podio por recomendación en el sector textil. El consenso de analistas siguen recomendando mantener sus títulos en la cartera tras haber registrado un rally del 24% en el año, en línea con el sector.

El mejor consejo de compra lo protagoniza la anglosajona JD Sports. Del conjunto de analistas que sigue su cotización: todos recomiendan adquirir sus acciones. Su recomendación y su precio objetivo han mejorado en lo que llevamos de año. Los analistas otorgan a JD Sports un recorrido en bolsa del 10%, después de protagonizar el segundo mejor comportamiento en el parqué del sector, y es que sus títulos valen ahora un 77% más que a principios de enero.

El grupo empresarial Associated British Food, del cual la mitad del volumen de su negocio depende de la firma Primark, consigue mantener intacta su recomendación de compra en lo que llevamos de año. Del conjunto de analistas que sigue su cotización el 63% ve con buenos ojos adquirir sus acciones. Los títulos de Associated British Food consiguen revalorizarse un 10% en el año, además lucen un potencial alcista del 22% para los próximos doce meses.

El negocio de Hugo Boss se puede diferenciar más del de las anteriores y del de Inditex, ya que la firma juega con un servicio más exclusivo y un público objetivo de mayor nivel adquisitivo. Sin embargo, esta también significa un duro rival para la española. Hugo Boss no consigue lucir el cartel de compra y se queda en un mantener, al igual que le sucede a Inditex, pero el porcentaje de analistas que recomienda comprar sus títulos es mayor que el de la española. La supera en recomendación y en potencial, las acciones de Hugo Boss lucen un recorrido en bolsa del 38% para los próximos doce meses después de haber caído un 5% en lo que llevamos de año.

Las acciones de Inditex comenzaron el año luciendo un cartel de compra, sin embargo ahora la mayoría de los analistas que sigue su cotización recomienda mantener sus títulos en cartera. La firma ha vivido un rally del 24% desde el uno de enero, su potencial se sitúa ahora en un tímido 2,2% para los próximos doce meses. Su precio objetivo, a diferencia del de las anteriores se ha reducido un 4% en lo que llevamos de año. Su principal competidora, H&M se posiciona peor que la española, el consenso de analistas recogido por FactSet aconseja deshacerse de los títulos de la sueca, la cual se ha quedado sin potencial para los próximos doce meses después de haberse revalorizado un 40% en el año.

Los otros mantener del sector están en la venta online: Asos, Next y Zalando. Las subidas en el parqué vividas por las dos últimas han hecho que ambas firmas se hayan quedado sin potencial, pero si se habla de subidas en bolsa, el líder es Zalando. Sus títulos valen ahora un 100% más que el uno de enero. Que las acciones del gigante Asos se hayan quedado planas hace que luzca un potencial del 22% para los próximos doce meses. Además su precio objetivo ha aumentado un 51% desde el uno de enero.

Beneficios crecientes

El sector goza de unas perspectivas de beneficios positivas, se espera que en 2020 las grandes del sector aumenten sus beneficios un 17% de media respecto a los estimados para este ejercicio.

Las gigantes de la venta online gozan de perspectivas de beneficios crecientes para el siguiente ejercicio después de los profits warnings que han sufrido entre 2018 y 2019. Asos será la que mayor aumento de beneficios consiga para el próximo año. El consenso de analistas recogido por FactSet espera que en 2020 logre un 93% más de ganancias. La segunda que más incrementará sus beneficios será su semejante Zalando, registrará un 45% más que este año.

EL beneficio de Inditex y de las firmas del sector textil
El beneficio de Inditex y de las firmas del sector textil

Inditex sigue mostrando unas cuentas más que saludables, lleva años presentando unos resultados anuales acordes con las estimaciones del mercado. La española presentará la semana que viene los resultados de su tercer trimestre que se espera que superen en un 12% a los registrados en el mismo periodo del año anterior.

La firma de Amancio Ortega lleva años consecutivos consiguiendo aumentar sus beneficios y se espera que así siga. Para 2021 el consenso de analistas de FactSet estima que registre un 15% más de ganancias netas que este año. La clave de Inditex está en los resultados de su tercer y cuarto trimestre, la temporada de invierno es donde se concentra la mayor facturación de la firma. Se espera que la próxima temporada de invierno registre un 10% más de beneficios que los que consiguió la pasada.

H&M también aumentará un 15% sus ganancias para 2021, pero sus márgenes de beneficios son del 5,56% frente al 13% de Inditex. Así la compañía muestra el mejor margen del sector y se sitúa muy por encima de la media del 6%. Sports Fashion y Primark superarán a Inditex en consejo de compra pero sus márgenes se quedan muy lejos de los de la española, un 5,47% y un 6,72 respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky