Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex esquiva la crisis del textil '100% online' y está a un paso de máximos

  • La textil suma un 13% desde los mínimos de mayo, frente al 20% de H&M
  • El último 'profit' de Asos refuerza la confianza en el comercio tradicional
Aplicación para el móvil de Zara Shop. Foto: Archivo.

Igual que vino, se fue, pero ahora parece que el favor del mercado ha regresado -para quedarse- al negocio textil tradicional, esto es, la tienda física a pie de calle. El segundo y último profit warning que presentó hace dos semanas la británica Asos -firma cien por cien online- se suma a una larga lista de toques de atención de su comparable alemana, Zalando, que vienen a decir, en resumidas cuentas, que el negocio de ventas por Internet no es tan rentable como se pensaba hace una década. Inditex, a un 3,3% de batir sus máximos anuales en los 28 euros, se ha encontrado con el viento de cola que implica estar recuperando el respaldo de los analistas después de que presentara resultados trimestrales el pasado 12 de junio. Además, las cuentas que publicó H&M hace quince días vinieron a confirmar el buen momento que vive el retail tradicional tras año y medio de dudas.

El sector europeo -que aglutina a firmas textiles junto a otras de distribución o de reparto de comida a domicilio- marcó mínimos desde enero el 31 de mayo y, desde entonces, rebota un 4,8%, subida que casi triplica Inditex -al sumar un 13%- y que multiplica por cuatro la sueca H&M.

Desde que Inditex presentara sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2019-2020 en junio, se ha cortado la sangría de rebajas en las previsiones sobre su beneficio. Los analistas creen que la textil ganará unos 3.754 millones de euros este ejercicio, casi un 9% más que en 2018, lo que está tímidamente por debajo del 9,4% de crecimiento medio anual de los últimos cuatro años. Será en 2020 cuando supere los 4.000 millones de euros.

El tijeretazo en las previsiones va a parar a las firmas online. El consenso estima hoy ganancias que son 45% inferiores de lo que pensaba hace mes y medio para Asos. Este año su beneficio será de 27 millones de euros, tres veces menos que los 93 que ganó el año pasado. El recorte en las previsiones de Zalando es mucho más discreto, del 2% respecto a las que había en junio. Su benefició este año será de 76 millones.

Un problema de márgenes

Pero si ha cambiado algo ha sido la previsión de los expertos sobre los márgenes de Inditex. Se creía que no serían capaces de mantenerse por encima del 17%, pero las previsiones para este ejercicio han mejorado en más de 30 puntos básicos desde junio, pasando del 16,89 esperado entonces al 17,3% actual, cifra que irá en aumento hasta el 17,5 de 2021. Siguen siendo los más elevados del sector. De media, sus cinco mayores comparables alcanzan el 10,3%.

Mientras, en el online, la clave pasa por lograr la rentabilidad. "El nuevo profit de Asos rebaja la previsión de margen ebit a algo más del 1%, frente al objetivo del 4% de la firma", dicen en Bloomberg Intelligence. Hace una década estaba en el 9% y, desde entonces, no para de caer.

Uniqlo lucha con VF la 'plata'

La matriz de Uniqlo, Fast Retailing, ha dejado escapar el segundo puesto por capitalización del sector mundial al perder los 60.000 millones de euros. La firma nipona, que sube un 20% en el año se disputa la plaza con la estadounidense VF, que avanza un 27% en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky