Bolsa, mercados y cotizaciones

Las grandes hoteleras pagan sus dividendos a la vuelta del verano

  • El pago más rentable de las tres grandes hoteleras es el de intercontinental, por encima del 2%
Foto: Archivo

Se acaba la temporada alta de turismo en el hemisferio norte y, acto seguido, las grandes cadenas hoteleras del mundo aprovechan para repartir entre sus accionistas los frutos cosechados.

Hilton Worldwide Holdings será el primero en hacerlo. La compañía, con 23.700 millones de euros de capitalización, distribuirá el próximo 27 de septiembre 0,15 dólares brutos por acción -0,14 euros-, lo que a precios actuales arroja una rentabilidad del 0,16%. La firma controlada por la familia Hilton no es particularmente generosa con sus dividendos. De hecho, es la más baja de entre los tres gigantes del sector, junto a Marriott e Intercontinental, con un 0,66% estimada para este año.

Marriott International, el gran hotelero global, con un valor de mercado que roza los 38.000 millones de euros, llegará tres días después. La compañía estadounidense ha confirmado que abonará el 30 de septiembre un dividendo de 0,48 dólares -0,43 euros-, pero para acceder a él es necesario tener títulos de la cadena, como tarde, el próximo miércoles, 21 de agosto, incluido. En total, el consenso espera que su rentabilidad por dividendo alcance el 1,5% este ejercicio gracias a los cuatro pagos anuales que realiza. Además, en lo que va de año Marriott sube en bolsa más del 20%, frente a ganancias del 31 % de Hilton, y el 18% de Intercontinental Hotels, el tercero en discordia.

Intercontinental es la primera cadena europea que se cuela entre los grandes del sector gracias a un valor de mercado de 10.160 millones de euros. Y, al estilo europeo, también cuenta con los dividendos más atractivos, ya que su rentabilidad para este año escala hasta un modesto -si se compara con España- 2%. Para poder cazar el próximo de ellos, que se paga el 3 de octubre, el inversor debe estar comprado en la hotelera británica antes del próximo 30 de agosto. En octubre percibirá 0,36 euros brutos por acción, lo que, a precios actuales, arroja un retorno para el accionista del 0,64%.

Octubre también es el mes elegido para pagar por la hotelera más rentable de todas: la taiwanesa Formosa International Hotels, con una rentabilidad por dividendo del 7%. El 3 de octubre abonará el segundo de sus pagos, de 0,18 euros. La última opción, esta sí europea, es Scandic Hotels. Es sueca, con 725 millones de capitalización, una caída en el año del 8% y una rentabilidad por dividendo en aumento que roza el 5%. El 31 de octubre retribuirá con 1,75 coronas suecas -en euros, 0,16-.

Meliá y NH se encuentran en un punto intermedio, con un retorno del 2,5 y 3,7%, respectivamente, previsto para este año, aunque el único pago que realizan al año ya ha pasado. Eso sí, las firmas europeas y estadounidenses no están sufriendo el viacrucis que vive en el último mes Meliá, con un desplome en bolsa del 13,4%. Su caída solo es similar a hoteles con una fuerte exposición a Hong Kong, como las cadenas de lujo Mandarin Oriental y Shangri La, ante las protestas del último mes de la población contra Pekín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky