
Prisa se disputa la silla de exvicepresidente de Prisa, Rosauro Varo. Ante esto Joseph Oughourlian, fundador de Amber Capital y primer accionista de Prisa, ha nombrado al exministro de Justicia e Interior colombiano y embajador de este país en España, Fernando Carrillo Flórez, como vicepresidente primero y consejero coordinador; y a la directora financiera, Pilar Gil, como vicepresidenta segunda.
El objetivo principal de este movimiento se debe a que, según comentó el presidente de Prisa durante la Junta de Accionistas, "tenemos el foco en el crecimiento de nuestros negocios. Además, queremos reforzar la presencia institucional en América ya que el 80% del ebitda del negocio proviene de allí".
Además, se aprobaron todos los puntos del día por lo que el Consejo de Administración pasa a estar compuesto por 15 miembros, lo que hace que tras la salida de Rosauro Varo, quede una vacante vacía y que está pendiente de cubrir. Según un comunicado emitido a la CNMV, será Margarita Garijo-Bettencourt, nombrada por cooptación como consejera delegada, la que complete el Consejo de Administración de Prisa.
Entre otros temas, Prisa ha abierto la puerta a una posible ampliación de capital. En la junta de accionistas celebrada esta mañana se ha aprobado la delegación en el Consejo de Administración para aumentar, en una o varias veces, el capital social, con o sin prima de emisión hasta un límite del 20% del capital.
Respecto a los resultados de 2022, Oughourlian ha sido claro, "el plan que se presentó a los mercados tenía como objetivo reducir la deuda, y hemos conseguido reforzar la compañía en medio de este panorama económico marcado por la guerra de Ucrania, la inflación, la subida de los tipos de interés y del precio de las materias primas. Ha sido un año complicado con la emisión de bonos convertibles; pero los accionistas han acudido con confianza". A lo que añade que "por primera vez, hemos cumplido con todos y cada uno de los objetivos a los que nos comprometimos hace un año".
Asimismo, la directora financiera y recién reelegida presidenta, Pilar Gil, ha reafirmado que "Tenemos puesto el foco en la reducción de la deuda y en la generación de caja. Además, al final, hemos conseguido superar los objetivos marcados y se mantiene la ruta del plan estratégico 2022-2025. Y, de hecho, sumamos ya ocho trimestres creciendo".
Huelga de los trabajadores
Durante la ronda de preguntas, uno de los accionistas ha elevado sus preocupaciones sobre la huelga de trabajadores en El País. "Los trabajadores han perdido el 20% de su poder adquisitivo y ustedes defienden que son los principales activos. Además, ya no existe la opción de teletrabajar cuando durante la pandemia se demostró que funcionó correctamente y, sin mencionar, que reduciría la huella de carbono".
Ante esto, Oughourlian ha explicado que "no ha sido fácil para nadie. Los accionistas también han tenido que meter más dinero en el capital. Cuando entré me baje el sueldo a la mitad y al Consejo de Administración se le redujo su salario un 20%, alegamos que era por el Covid-19; pero lo vamos a mantener porque el contexto de la compañía es complicado. Todos hemos y estamos haciendo muchos esfuerzos".