Medios - Comunicación

Oughourlian reordena el consejo de Prisa en plena ofensiva de Vivendi y Mediaset

  • El grupo aprobará un nuevo plan de remuneraciones de los consejeros

Joseph Oughourlian, fundador de Amber Capital y primer accionista de Prisa con el 24% del capital, se asegura el control del consejo de administración de la compañía propietaria de la Cadena SER y El País en plena ofensiva inminente de Vivendi y Mediaset para hacerse con el grupo. Además del nombramiento de Fernando Carrillo e Isabel Sánchez como nuevos consejeros, el máximo órgano ejecutivo contará con la renovación de Miguel Barroso, antiguo Secretario de Comunicación durante el gobierno de Zapatero, que pasará de estar representado como persona jurídica a física.

El movimiento se produce en un momento en el que Vivendi ha logrado la autorización del Gobierno para aumentar la participación en la compañía desde el 9,936% hasta al menos el 10,9% dependiendo de la conversión de las obligaciones suscritas y cuando Mediaset tiene también interés por hacerse con la SER.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la relación entre Vivendi y Oughourlian es buena y el fundador de Amber no tiene ningún problema en que aumente su participación. Otra cosa es el temor que este movimiento pueda desatar en el Gobierno ante un posible escoramiento editorial a la derecha. Y eso a la espera de los movimientos que pueda hacer también Mediaset, que han desatado también la preocupación en Moncloa.

Barroso, que es el que marca la línea editorial de Prisa, trabajará codo con codo con Fernando Carrillo que sustituirá a María Teresa Ballester. Carrillo es un abogado colombiano cercano a los inversores de Amber Capital. Además, comparte intereses con Oughourlian en el equipo de fútbol Millonarios de Bogotá.

Pero Prisa no se queda aquí y también propone a Isabel Sánchez García, actual vicerrectora del Instituto de Empresa y antigua consejera de Enagás. Según un comunicado de la compañía, con estos nombramientos, el Consejo pasaría de 14 a 15 miembros, cumpliendo con la recomendación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) situada en un 40% de mujeres consejeras para las empresas cotizadas.

Además de fijar el número de consejeros, la compañía aprobará un nuevo plan de remuneración a sus consejeros. Prisa pretende implementar un Plan de Incentivos a Medio Plazo entre 2022 y 2025. Dicho proyecto consistirá en entregar acciones de la Sociedad que estarán ligadas a la consecución de objetivos, marcados por la consejera ejecutiva de Prisa, Pilar Gil. Aunque para que todo esto se materialice habrá que esperar a la Junta General, fechada para el 27 de junio. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky