Medios - Comunicación

Los trabajadores de El País irán a la huelga como protesta a la subrogación de la sección de vídeo

  • La plantilla protesta tras la compra de Lacoproductora el pasado mes de marzo
. eE
Madridicon-related

La asamblea de trabajadores de El País ha aprobado este martes por mayoría absoluta ir a la huelga la próxima semana en protesta por la subrogación de los compañeros de la sección de Vídeo tras la compra de Lacoproductora.

Según ha podido saber elEconomista.es el parón de los empleados coincidirá con la celebración de la Junta General de Accionistas de Prisa, que se celebrará el próximo 28 de junio. También hay previstos paros parciales de tres horas por la mañana y tres horas por la tarde durante el lunes 27 de junio y otra jornada más de huelga el jueves 30 de junio.

Prisa anunció a principios de marzo que reforzaba su área de vídeo con la compra de Lacoproductora al periodista José Miguel Contreras. Esta productora ya venía realizando para la dueña de El País las labores de producción y desarrollo de proyectos pero de manera externa.

La decisión no gustó a los trabajadores, que llevan desde entonces denunciando que supone subrogar la sección de Vídeo "Siguen trabajando en las mismas instalaciones con los mismos equipos, coordinados con los compañeros de siempre y bajo órdenes de sus jefes de siempre, aunque sin pertenecer ya a nuestras plantillas y cambiando, a peor, sus derechos y condiciones laborales", denunciaron la semana pasada en un comunicado los comités de As, Cinco Días, El País, Factoría, Prisa Media y Prisa Radio.

Fuentes cercanas a la compañía explican a este medio que el movimiento de subrogación está contemplado en el plan estratégico de Prisa y busca hacer crecer al grupo de comunicación. Estas mismas fuentes desmienten que se vaya a producir un empeoramiento de las condiciones laborales, de hecho, apuntan a que mejorarán.

Prisa ha enviado esta mañana un comunicado a los trabajadores de El País al que ha tenido acceso elEconomista.es. En el explican que "la subrogación de todo el personal de la compañía relacionado con la actividad video a la división transversal de vídeo de PRISA Media se produciría respetando todos los derechos laborales actuales de la plantilla".

Desde Prisa confirman a este medio que los trabajadores que pasarán a formar parte de Lacoproductora mantendrán las mismas condiciones laborales, de hecho, se les ha ofrecido mantener el convenio colectivo de El País durante los próximos 8 años.

"Esta garantía en el traspaso se encuentra muy por encima del umbral legal (que marca que se aplique el convenio colectivo de la empresa de origen hasta que este expire o hasta que sea sustituido por un nuevo convenio colectivo) y busca dar una estabilidad temporal extensa a los derechos y condiciones de las personas que entrarán en la subrogación", detallan en el comunicado remitido a la plantilla.

Sin embargo, fuentes del Comité de El País consultadas por este medio aseguran que esos ocho años son "una falsa garantía".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

huelga general
A Favor
En Contra

Mucho están tardando en hacer otra huelga los camioneros y los maquinistas de la RENFE y del metro.

HUELGA GENERAL!!!

Puntuación 4
#1
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 1, los camioneros ya tienen fecha.

Puntuación 3
#2
Que les den....
A Favor
En Contra

A estos vagos ,sectarios ,los tenían que echar a la p*** calle.

Puntuación 2
#3