Medios - Comunicación

Contreras y Barroso, los 'susurradores' del Gobierno que controlan Prisa

  • Ambos utilizarán su posición en la empresa editora para apoyar a Pedro Sánchez

Los susurradores. Así es como se conoce en el ámbito político y de los medios de comunicación a José Miguel Contreras y Miguel Barroso, fundador de Globomedia y exsecretario de Estado de Comunicación con el Gobierno de Zapatero respectivamente. Se les conoce así porque se han convertido en la mano derecha mediática de Moncloa.

"Pedro Sánchez prima por encima de todo su opinión y no toma una decisión sin contar ellos", aseguran fuentes del sector. Así, ya ante las previsiones de un batacazo en las próximas elecciones generales, ambos se han propuesto ahora orquestar en torno a Prisa el gran grupo editorial de apoyo al Gobierno.

Telefónica comunicó a mediados de mayo que había vendido un 7% de las acciones que poseía en Prisa a la sociedad Global Alconaba por algo más de 34 millones. Según consta en el portal Informa esta compañía nació el 24 de marzo de 2022 de la mano de Andrés Varela Entrecanales, administrador único, y con un capital social de 3.600 euros.

Pero Varela Entrecanales no está solo. Según reconoció la propia firma, en su accionariado se encuentran también Alberto Knapp, fundador y presidente de la consultora de diseño The Cocktail, y Daniel Romero-Abreu, presidente y fundador de la consultora Thinking Heads. Pero detrás habría otros dos nombres, los verdaderos artífices de esta operación:el de José Miguel Contreras y el de Miguel Barroso.

Acercamiento

Esta no sería la primera vez que se produce un acercamiento entre Contreras y el grupo de comunicación. A principios de marzo, Prisa compró Lacoproductora, la empresa audiovisual que lidera Contreras y con la que la editora de El País y la Ser pretende ahora hacer negocio comercializando programas y series. Entonces no se hizo pública la cuantía, pero las fuentes consultadas por este medio aseguran que asciende hasta los 7 millones de euros, de los cuales se podría haber destinado una parte para comprar ese 7% que poseía Telefónica. Contreras y Barroso habría reinvertido 3 millones en Prisa, solicitando un préstamo bancario por el resto, en una operación que ascendió en total a 34 millones.

Contreras, que fue socio de Varela Entrecanales en Globomedia, niega sin embargo que los importes sean esos y asegura que ha ingresado solo 54.000 euros por Lacoproductora, desmintiendo además que participe en la nueva operación con Barroso. "Yo soy accionista de Prisa con algo menos de un 1% del capital. Las inversiones las he hecho yo directamente no a través de otras empresas", ha asegurado el empresario a elEconomista.

El tándem conocido como los susurradores acumula, en cualquier caso, cada vez más peso dentro de Prisa. Barroso es vocal del consejo de administración y vocal de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimiento y en marzo de 2021 fue nombrado como representante de Amber Capital, accionista mayoritario de Prisa, que posee el 29,84% del capital.

Además, hay que tener en cuenta que antes de entrar en el Consejo de Administración como consejero dominical trabajó como periodista para El País, entre otros medios. Y Barroso nunca actúa solo. "Donde está él, siempre está detrás José Miguel Contreras", dicen las fuentes del sector consultadas por elEconomista.es.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin