Ecoley

Los abogados del Turno de Oficio cobrarán por meses

  • El Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita busca acabar con el retraso en el pago a los letrados que prestan el servicio
Getty
Madridicon-related

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se establece el nuevo Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, que deroga y sustituye el Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, actualmente vigente.

La nueva norma promueve la igualdad de acceso de toda persona a la Justicia, mediante la modernización del sistema y mejora de la calidad del servicio de asistencia jurídica gratuita para aquellas personas que acrediten insuficientes recursos para litigar.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, afirmó en la Sesión de Control en el Senado la importancia de la justicia gratuita y el turno de oficio para el buen funcionamiento de la Justicia en España, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular sobre las actuaciones previstas por su Ministerio para poner en valor la tarea que realizan los abogados del turno de oficio.

Subvención directa

Campo se refirió a la subvención directa de más de 43 millones de euros en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita para el ejercicio 2021, que fue publicada la semana pasada en el BOE. La norma determina el pago mensual de la subvención de asistencia jurídica gratuita por parte del Ministerio, agilizando el pago de estas actuaciones, que hasta ahora se tenían una periodicidad de pago trimestral.

El Real Decreto también contempla la Creación del Consejo Estatal de Asistencia Jurídica Gratuita, para una mayor armonización en la prestación de este servicio mediante la cooperación y creación de un punto de encuentro entre instituciones. Con ello, se armonizan, unifican y ponen en común prácticas y criterios de actuación en el ejercicio de este servicio público.

Por otra parte, Justicia ha puesto en marcha el segundo plan de choque para impulsar la resolución de expedientes de nacionalidad y solucionar el atasco en la tramitación y resolución de los expedientes por residencia y de sefardíes.

El coste previsto para la realización de este plan es de 1,86 millones de euros: 1,4 correspondiente a los expedientes de nacionalidad por residencia; y 445.168, a los expedientes sefardíes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky