El Pleno del Consejo General del Poder Judicial no expresará por el momento su postura oficial sobre la reforma dirigida a rebajar la mayoría parlamentaria necesaria para renovar este órgano en espera de la "evolución de los acontecimientos", si bien muestra su preocupación porque ésta sea "exquisitamente conforme con la Constitución y con el derecho de la UE".
Así lo ha acordado, con 13 votos a favor, cuatro en contra y otros cuatro en blanco el Pleno extraordinario del órgano de gobierno de los jueces reunido este miércoles a petición de siete vocales del sector conservador.
Paralización del proceso
Considera la Cúpula Judicial que en este momento no es necesario llevar a cabo una manifestación expresa de su opinión sobre la proposición de ley presentada por los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos ni sobre la de ningún otro grupo parlamentario.
En una nota hecha pública, se limita a señalar, tras el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se paralizarán los trámites parlamentarios de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) inicialmente prevista, que estará "atento a evolución de los acontecimientos para expresar su opinión fundada en el caso de que entienda que cualquier iniciativa que se retome o se plantee para la reforma pueda ser contraria a la constitución o a los valores fundamentales en los que se sustenta la UE", según reza el acuerdo alcanzado.
También señala en su nota la Cúpula Judicial, que "ha tenido conocimiento, y es consciente de la controversia que ha suscitado, de la proposición de ley presentada en el Congreso de los Diputados por los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos para la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que afecta, de manera muy principal, a la forma de elección de los vocales del CGPJ de extracción judicial. De la misma manera, ha sabido de otras iniciativas de reforma de la LOPJ presentadas recientemente por otros grupos parlamentarios sobre la misma cuestión pero en distinto sentido.