
El Consejo de Ministros aprobó este martes en primer vuelta una reforma de la ley que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal con el objetivo de desligar el nombramiento del fiscal General del Estado con la duración del Gobierno. De este modo, el cargo de fiscal General del Estado tendrá una duración de cinco años, desvinculándolo de los cuatro años que dura una legislatura.
Además, para evitar que otros gobiernos cesen de forma discrecional a un fiscal General nombrado por un ejecutivo anterior, se impondrá que solo podrá ser cesado por incumplimiento grave o reiterado de sus funciones, y siempre bajo previo informe emitido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Asimismo, se prohibirá que el fiscal General del Estado sea llamado a comparecer ante el Consejo de Ministros.
El Gobierno defiende que con esta reforma se atiende, además, a las principales recomendaciones de la Comisión Europea y del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) para el refuerzo de la autonomía e independencia del Ministerio Fiscal.
La reforma también impondrá que sea el Ministerio Público el que se encargue de la instrucción de los procesos penales, en vez de los jueces, como ocurre en el resto de países de la Unión Europea.
Acceso a la carrera judicial y fiscal
Por otro lado, el Consejo de Ministros también remitió al Congreso de los Diputados su polémico proyecto de ley para reforzar el acceso a la carrera judicial y fiscal.
A pesar de las críticas del CGPJ y del Consejo de Estado a la norma, el Ejecutivo mantiene la propuesta de estabilizar a los 954 jueces sustitutos (temporales) para que obtengan una plaza fija, para cumplir las exigencias de la Comisión Europea.
El CGPJ indicó que dar entrada a la judicatura a estos profesionales vulnera el principio de igualdad frente a aquellos que superaron las oposiciones.
No obstante, el Gobierno mantendrá en el 25% la cuota para el cuarto turno (reputados juristas con más de 10 años de experiencia que pasan a ser jueces) en vez de en un 33% como pretendía y crea el cuarto turno para la carrera fiscal.