
La Generalitat de Cataluña encarece el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a los grandes tenedores y a cualquier persona física o empresa que vaya a comprar un edificio de viviendas completo. El movimiento del Gobierno catalán pretende frenar la compra de viviendas por parte de fondos de inversión, ya sea o no en zonas tensionadas, así como la adquisición de edificio enteros, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado este jueves el Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia tributaria con los cambios en el impuesto. No obstante, esta norma necesita ser convalidad en el Parlamento catalán en un plazo de 30 días para continuar viva.
Grandes tenedores
Los cambios sobre el impuesto de Transmisiones Patrimoniales son varios. De un lado, se establece un tipo del 20% (hasta el momento el tipo más alto era del 11%) para los grandes tenedores (ya sean personas físicas o compañías, como fondos de inversión) que compren viviendas. Afectará a aquellos que tengan más de diez inmuebles de uso residencial o con una superficie superior a 1.500 metros cuadrados o a aquellos que tengan más de cinco inmuebles, pero que estén ubicados en zonas tensionadas, es decir, en zonas con poca oferta de vivienda y por tanto con un incremento de precios relevante.
Edificios enteros
Asimismo, también se aplicará un tipo del 20% a las personas físicas o a las empresas que, sean o no sean grandes tenedores, compren edificios de viviendas completos. De hecho, si compran solo una parte del inmueble y, posteriormente compran su totalidad, deberá revaluarse la operación para aplicar el tipo del 20% (descontando lo ya pagado) con los intereses de demora pertinentes.
Viviendas de más valor
Además, se incrementa el impuesto a cualquier persona solo por el hecho de comprar viviendas de mayor valor. Hasta el momento, el tipo máximo que aplicaba la CCAA era del 11%. A partir de ahora, para viviendas valoradas a partir de 900.000 euros y hasta 1,5 millones de euros, el tipo sube al 12% y para aquellos inmuebles que superen los 1,5 millones, se incrementa al 13%.
Todas estas medidas entrarán en vigor dentro de tres meses contados a partir de este jueves (si el Parlamento convalidad el Decreto-Ley).
No obstante, a partir de este viernes desaparecer la deducción del 70% en el impuesto de Transmisiones para la reventa de inmuebles, como la transmisión de inmuebles a inmobiliarias para su posterior venta.
Relacionados
- Hacienda da marcha atrás y devolverá el IRPF a los mutualistas en un solo pago este año
- La Agencia Tributaria ya desarrolla la plataforma gratuita para realizar facturas electrónicas
- Hacienda se adelanta a la UE y agilizará las devoluciones por la retención de los dividendos a los extranjeros
- Cabify logra llevar al TJUE la decisión que libró a Auro de trabajar en exclusiva con ella