Legal

Las familias monoparentales de funcionarios tendrán 26 semanas de permiso maternal

  • El PSOE registra una enmienda para cumplir con la jurisprudencia del Supremo
  • El tribunal concluyó que estos padres deben doblar el permiso
  • El Ejecutivo solo pretende remunerar dos de las ocho semanas del permiso parental
Una madre con su hija. | EP
Madridicon-related

Los funcionarios o funcionarias que tengan o adopten hijos en solitario doblarán de 16 a 26 semanas el permiso para cuidar del menor. El PSOE ha incluido la medida en una enmienda a la Ley de Función Pública registrada este miércoles en el Congreso de los Diputados para aumentar por primera vez el permiso de paternidad a las familias monoparentales, cuyo progenitor sea un funcionario.

De esta manera, si finalmente sale adelante, se cumplirá con la jurisprudencia puesto que tanto el Tribunal Supremo en un fallo del 15 de octubre de 2024, como el Constitucional en otro del 6 de noviembre determinaron que las familias monoparentales tenían derecho a disfrutar de 26 semanas para el cuidado del menor. De este modo, estos niños no se verán discriminados frente a los de las familias biparentales, ya que tienen el mismo tiempo de cuidado.

En la actualidad, en las familias biparentales cada progenitor tiene 16 semanas de permiso. Sin embargo, es obligatorio que las primeras seis se cojan por los dos padres de forma inmediata al nacimiento. Por ello, los tribunales amplían de 16 a 26 semanas el permiso para las familias monoparentales, ya que en las biparentales ambos progenitores coinciden las primeras seis.

El partido justifica así en la enmienda que con esta medida se garantiza que el permiso se "alinea con el criterio del Tribunal Supremo".

Reemuneción del permiso parental

El PSOE ha presentado una batería de 37 enmiendas a la Ley de Función Pública entre las que destaca la remuneración de solo dos de las ocho semanas del permiso parental para el cuidado de los hijos menores de 8 años.

El Ejecutivo entiende que la Directiva europea que obliga a implantar y remunerar este permiso solo exige que, al menos, dos semanas estén remuneradas.

Cabe recordar que, el Gobierno, ya aprobó el pasado mes de mayo un Real Decreto-ley por el que también determinó que los trabajadores de la empresa privada solo tendrían dos de las ocho semanas del permiso remuneradas. Sin embargo, varios jueces ya han reconocido la remuneración de ocho semanas a los trabajadores.

Asimismo, las enmiendas también proponen sanciones de 30 días de empleo y sueldo para los funcionarios que lleguen tarde, la jubilación parcial para funcionarios y trabajo voluntario hasta los 72 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky