
La Audiencia Nacional (AN) ha aplicado por primera vez la "excusa absolutoria" a un acusado que denunció un cártel en el que varias compañías de aviación dedicadas a la extinción de incendios habían pactado precios y el reparto del mercado para beneficiarse de las contrataciones de la Comunidad Valenciana.
El acusado, que era gerente de una de las compañías y participó en el cártel, denunció el caso ante la justicia y aportó de prueba 500 documentos.
La Ley Orgánica de diciembre de 2022 transpuso varias directivas europeas, entre ellas una de diciembre de 2018 que introdujo la "excusa absolutoria". La Audiencia señala que, aunque el acusado denunció los hechos en 2014, cuando la medida no estaba en vigor, la ley de 2022 fijó que la "excusa absolutoria" sería retroactiva si beneficiaba al reo.
La Audiencia, en una sentencia del 5 de febrero, ha condenado a 12 acusados a penas de entre seis meses y dos años y tres meses de prisión por delitos de cohecho, prevaricación, malversación o falsedad de documento oficial. Entre ellos está el exdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano. La trama actuó entre 2001 y 2018.
Relacionados
- El Consitucional decide el martes si admite las cuestiones contra el pago fraccionado mínimo del impuesto de Sociedades
- Los trabajadores en excedencia voluntaria solo podrán volver si la empresa tiene una vacante
- Los inspectores de Hacienda exigen al Gobierno que recupere la vía rápida para devolver el IRPF a los mutualistas