
La Presidenta del Congreso, ha hecho entrega a Miquel Roca Junyent, del galardón del XXX Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio. La semblanza del galardonado la ha efectuado Tomás de la Quadra-Salcedo, presidente del Jurado y catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.
Miquel Roca Junyent, ha compartido una reflexión sobre cómo el Derecho ordena y normativiza la convivencia en libertad con voluntad de progreso desde el pluralismo de la sociedad, teniendo un carácter transformador y siendo el motor del cambio social. Del mismo modo que ha destacado que "no hay objetivo más difícil que el de aprender a convivir en libertad. Convivir desde el respeto a la diferencia".
En esta ocasión asistieron más de 600 personas de todos los ámbitos del mundo de la Justicia, la universidad y la empresa, al acto de entrega. Han participado desde la Mesa Presidencial: la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido; la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló; el Ministro de Justicia, Félix Bolaños; la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el presidente del Jurado, Tomás de la Quadra-Salcedo; y el presidente del Grupo Pelayo, Francisco Lara.
El Premio Pelayo, que alcanza su Trigésima Edición, está dotado con 30.000 euros (que gozan de exención fiscal) y una estatuilla conmemorativa. Entre sus premiados cuenta con una relevante representación del mundo jurídico, como: Pascual Sala Sánchez, presidente Emérito del TC; Mª Luisa Segoviano Astaburuaga, magistrada del Tribunal Constitucional; Dª. Encarnación Roca Trías, vicepresidenta del TC; Mª Emilia Casas Bahamonde, ex presidenta del TC; o Antonio Garrigues Walker, presidente de Honor de Garrigues Abogados.
Relacionados
- Women in Legal World (WLW) nombra 'embajadores por la igualdad' a Cándido Conde-Pumpido y a Félix Bolaños
- Hacienda multará a los contribuyentes que ignoren los requerimientos de información
- La Abogacía de Madrid amplía el amparo de los dispositivos electrónicos a todos sus colegiados en defensa de la confidencialidad de sus datos
- La Asociación Profesional de la Magistratura lidera la gobernanza de los grandes tribunales