Legal

Hacienda permitirá pagar la Renta de 2025 con Bizum o tarjeta de crédito

La directora general de la Agencia Tributaria (AEAT), Soledad Fernández Doctor. | EE
Córdobaicon-related

Los contribuyentes podrán pagar en la próxima campaña de la Renta 2025, a través de Bizum o mediante tarjeta de crédito, según ha anunciado la directora general de la Agencia Tributaria (AEAT), Soledad Fernández Doctor, en su intervención en la inauguración del XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, que se celebra hoy y mañana en Córdoba.

Fernández ha señalado que, de acuerdo con los datos que maneja el Banco de España (BdE), el 36% de la población emplea Bizum para sus pagos electrónicos, y un 32% lo hace con tarjeta, por lo que la Agencia Tributaria no puede mantenerse al margen de estas tendencias y seguir manteniendo la transferencia bancaria como única vía de abono del impuesto para quienes tienen una declaración que les sale a ingresar.

Fernández Doctor ha explicado que estas medidas forman parte de un amplio plan de reestructuración de los Servicios de la Agencia Tributaria en los que se ha puesto el objetivo en la 'centralidad del ciudadano', lo que supone que el contribuyente vea mejoradas lo que afecta a toda la estructura de la Agencia.

Así, desde el 1 de enero al 18 de octubre los empleados de la Agencia Tributaria han atendido a casi 14,5 millones de contribuyente, de los que casi cinco millones han sido por autoservicio, 6,6 millones de atenciones presenciales, de los que la mitad se han desarrollado sin cita previa. Además, 2,9 millones de contribuyentes han sido atendidos a través del chat, el correo electrónico, el teléfono, etc.

La directora general ha reconocido que aún queda mucho trabajo por hacer en este sentido. A este respecto, ha señalado que se está impulsando una política de derecho al pequeño error sin coste para la Administración por lo que ha disminuido el volumen de sanciones impuestas por este tipo de errores con una reducción del 36% en comparación entre las sanciones impuestas en 2023 frente a las correspondientes a 2021.

En el área de inspección se trabaja para mejorar las tareas de selección de contribuyentes y la coordinación entre los diferentes departamentos de la Agencia Tributaria y en el ámbito internacional, con las Administraciones de otros Estados para mejorar las actuaciones conjuntas.

Por otra parte, se están diseñando objetivos plurianuales de la Agencia Tributaria. Se van a incrementarlas inspecciones sobre los contribuyentes con mayor volumen de negocio y con riesgos más complejo, al tiempo que se ampliarán las actuaciones sobre las actividades de fraude menos complejas.

En el Impuesto sobre Sociedades e IVA se atendrá con especial atención a los grandes grupos con detrimento de las actuaciones en otros menos importantes. Y en la misma línea actuarán las Áreas de Recaudación y de Gestión.

Financiación singular de Cataluña

Fernández Doctor se ha referido también a la iniciativa de la Generalitat de Cataluña para crear un grupo de expertos para avanzar en propuestas para dar forma a la llamada 'financiación singular', que hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Cataluña (RESOLUCIÓN ECF/3770/2024, de 21 de octubre, por la que se crea el Programa para el diseño e implementación de un nuevo modelo de financiación singular para la Generalitat de Catalunya).

"Parece ser, por lo que hemos podido ver, que es un grupo de trabajo bastante equilibrado", ha valorado. "Supongo que cuando empiece a trabajar y a elaborar algunas propuestas, no lo enviarán de alguna manera y tendremos que ir analizándolo".

A este respecto, Ana de la Herrán, presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda, ha afirmado que están en entredicho los principios de eficacia y coordinación en el servicio público que guían la actuación de la AEAT , ante la posibilidad de dividir, fragmentar o romper la unidad de la Agencia Tributaria.

A esta afirmación ha respondido la directora general de la AEAT, pidiendo tranquilidad para el colectivo de inspectores . Y ha añadido que "como directora de la Agencia, comparto las aportaciones de expertos de diversas ideologías y pensamientos políticos que destacan el papel esencial que la AEAT ha de seguir desempeñando en el futuro en la gestión del sistema tributario y ello es compatible, perfectamente compatible, con avanzar, con mejorar en materia de cooperación, de corresponsabilidad, y de lealtad institucional entre los distintos niveles de la administración tributaria.

Fernández Doctor ha concluido su intervención señalando que "ha costado 33 años construir una organización sólida y eficiente, capaz de cumplir de manera muy satisfactoria con la importante misión que tiene encomendada esto ha sido posible gracias al trabajo de todos", ha rematado la directora general de la AEAT".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky