Legal

Justicia crea una 'app' para agilizar la obtención de certificados de ausencia de delitos sexuales

  • Deben obtenerlo quiénes trabajan en empresas o asociaciones con menores
Ministerio de Justicia. | EP
Madridicon-related

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha desarrollado TeAutorizo, una nueva aplicación web que permitirá a empresas y particulares agilizar la obtención de certificados de ausencia de delitos sexuales y trata de seres humanos, que contribuirá a aumentar la protección del menor así como a mejorar los servicios a la ciudadanía, eliminando cargas administrativas tanto para las empresas como para las personas.

Gracias a esta medida, según ha informado el Ministerio en un comunicado este lunes, las empresas, asociaciones y demás entidades que tengan contacto habitual con menores de edad, incluidas las de voluntariado, podrán acceder y descargar fácilmente los certificados de ausencia de delitos sexuales de sus empleados a través de la web TeAutorizo.

Para ello, solo necesitan registrarse en la plataforma con su DNIe o certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y obtener el posterior consentimiento de sus empleados a través de la app móvil Mi Carpeta Ciudadana (menú inferior / pestaña servicios / Autorizaciones para certificados de ausencia de delitos sexuales).

Una vez conseguida esta autorización, la empresa podrá descargar el correspondiente certificado de ausencia de delitos sexuales a través de TeAutorizo, lo que reduce la carga administrativa de la entidad, agiliza sus trámites y elimina la necesidad de obtener este certificado por parte de la persona empleada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky