
Los asesores fiscales reconocen que en lo que llevamos de año se han incrementado las consultas de los contribuyentes para cambiar la residencia fiscal, ya sea a otra CCAA o a otro país.
Los cambios normativos en materia de impuestos y también las diferencias fiscales entre CCAA han incrementado estas consultas, según se desprende de la encuesta sobre la opinión de los economistas asesores fiscales sobre el sistema tributario español elaborada por el servicio de estudios del Consejo General de Economistas (CGE).
El 67,25% de los expertos señalan que el número de consultas sobre cambios de residencia fiscal hacia otros países va en aumento, mientras que el 66,2% indican que también se han incrementado las consultas para cambiar de CCAA.
No obstante, es llamativo que el 43% de los asesores fiscales admita que cuando se producen estos cambios de residencia entre países en su mayoría son ficticios; así como el 51% señala que estos traslados también son ficticios cuando se hacen entre CCAA.
En 2023, el 66% de los economistas ya advirtió que se estaban incrementado las consultas de los contribuyentes para salir del país. El principal motivo fue la aprobación del impuesto a las Grandes Fortunas que dejó sin efecto la exención del 100% del Impuesto de Patrimonio que aplicaban Madrid y Andalucía y el 50%, de Galicia.
El aval del Tribunal Constitucional a este tributo estatal ha hecho que las CCAA que tenían bonificado Patrimonio lo reactivaran para que el dinero de los contribuyentes se quedara en la región en vez de que acabara en el Estado a través de Grandes Fortunas.
El 74% de los asesores señala que este impuesto "es un incentivo aún mayor al cambio de residencia hacia el extranjero" porque la mayor presión fiscal recaerá entre los contribuyentes con mayor capacidad económica.
Relacionados
- El Consejo General de la Abogacía afronta sus elecciones el 28 de junio con 29 candidatos
- Alerta de los técnicos de Hacienda: los pensionistas de 21 mutualidades tendrán una deducción menor en el IRPF
- El nuevo impuesto mínimo del 15% en Sociedades llega al Congreso
- Varapalo del TJUE al Estado: insiste en hacer fijos a los interinos que acumulen años de contratos temporales