Legal

Bolaños destaca el incremento de seguridad jurídica de los nuevos Registros digitalizados

  • Supondrá la consolidación del Registro electrónico y de la Sede electrónica
  • Entre los nuevos servicios registrales, destaca el denominado "Cómo va lo mío"
  • Se puede solicitar asesoramiento a través de videoconferencia 
El Ministro, Bolaños, con los responsables del Colegio y del Ministerio. N. Martín

"Desde hoy va a cambiar la situación de quienes compraban una vivienda y pasaban los días sin que se consolidara la compraventa esperando a que pasaran los plazos, con el peligro de que se hiciera con la vivienda algún otro comprador más rápido", ha afirmado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños en sus palabras de clausura del acto de la entrada en vigor la aplicación de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que digitaliza los Registros y desplaza la fe pública registral de los libros físicos a los folios firmados electrónicamente en todos los Registros del territorio nacional.

El ministro ha destacado que la nueva era digital de los Registros es "un paso decisivo en el avance, la adaptación a los nuevos tiempos, y al siglo XXI por parte los registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles". En este sentido, el ministro ha mencionado la importancia del Real Decreto-ley 6/2023, que potencia y promueve la celebración de actos procesales con presencia telemática; incorpora un nuevo sistema de acceso electrónico, único y personalizado a los expedientes, denominado Carpeta Justicia; y amplía el uso de la robotización y la inteligencia artificial para automatizar procesos repetitivos y manuales.

Bolaños ha explicado que esta es una más de las grandes reformas de la Justicia que se están acometiendo a toda velocidad. Por ello, ha considerado que España se coloca a la vanguardia internacional tras la total digitalización de su sistema registral.

Se pone fin a un proceso técnico y jurídico muy complejo

"La digitalización total que hoy se pone en marcha es un refuerzo para esa fiabilidad que siempre han tenido los registradores de la Propiedad y Mercantiles de este país. Que consigamos reforzar lo valioso que tenemos en nuestro país, España, aquello que ha funcionado bien, y hoy damos un paso para que funcione mejor" ha añadido Bolaños

Durante el evento, se ha puesto en valor la aportación histórica de los registradores en términos de innovación, clave para la salvaguarda del Estado de derecho y de las libertades públicas, algo que ha contribuido al progreso de nuestro país ofreciendo certidumbre, seguridad jurídica y estabilidad social. Así, se ha destacado que la nueva era digital combinará la innovación tecnológica con la atención presencial al ciudadano y se ha reivindicado un avance histórico a favor de la seguridad jurídica y del control de legalidad.

La digitalización total de los Registros supondrá la consolidación del Registro electrónico y de la Sede electrónica. En cuanto al primero, si bien durante los últimos años se ha acometido un continuo proceso de modernización de sistemas y procedimientos que han permitido, por ejemplo, ofrecer servicios como la obtención de publicidad registral online desde cualquier lugar del mundo, desde ahora se materializará de forma oficial todo el procedimiento de modernización tecnológica.

La firma electrónica

En este sentido, cualquier documento que deba ser firmado por el registrador, lo será con su firma electrónica cualificada, algo que otorgará mayor certeza y seguridad a la firma de los asientos que, sin necesidad de impresión, quedarán bajo la salvaguarda de los tribunales una vez rubricados. Así se garantizará la publicidad dinámica online, que promoverá la transparencia, ya que permitirá saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas y la situación de las sociedades mercantiles.

La Ley 11/2023, asimismo, ha modificado la Ley Hipotecaria para fijar que todos los documentos que salen de los Registros tienen que reflejar el historial de incidencias de los documentos. Desde qué día se presentó, o cuándo se suspendió la calificación y qué día se inscribió.

Los Registros electrónicos de la Propiedad y Mercantiles serán accesibles desde cualquier parte del mundo

En cuanto a la Sede electrónica, a través de ella se impulsarán una serie de servicios que no existían hasta el momento, centrados en el servicio al ciudadano, en lo que se ha denominado carpetas registrales. Es un servicio asimilable las carpetas de ciudadanos de otras administraciones, en la que el usuario del Registro podrá encontrar todas las notificaciones, comunicaciones, expedientes y procedimientos derivados de su relación con los Registros.

Entre los nuevos servicios registrales, destaca el denominado "Cómo va lo mío", que permitirá consultas en torno a la situación de procedimientos, para saber en qué momento exacto se encuentra su petición gestión o trámite. También un servicio de comprobación de Código Seguro de Verificación (CSV).

Con este sobreesfuerzo se busca dar más seguridad jurídica al sistema registral

Del mismo modo, se incorporará la videoasistencia en la búsqueda del asesoramiento personal para todas las personas que lo soliciten, de modo que los usuarios puedan acceder telemáticamente a todos los servicios y trámites registrales, conocer el estado de tramitación de un procedimiento y recibir las comunicaciones de los Registradores que deben realizarse preferentemente de forma telemática. Además, las sociedades de responsabilidad limitada cuyas aportaciones sean dinerarias podrán constituirse íntegramente en línea.

En síntesis, se potenciará la transparencia, la interoperabilidad y se promoverán facilidades para el ciudadano sin olvidar que el trato y la atención personal continúan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky