Legal

El voto telemático abre una batalla entre las asociaciones de jueces

  • La Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia...
  • ...y Foro Judicial Independiente reclaman al CGPJ este nuevo sistema
  • Mientras que la Asociación Profesional de la Magistratura se posicionó en contra
Vista de un juez. | iStock
Madridicon-related

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JjpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) reclaman al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el voto telemático en las elecciones a las salas de gobierno del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y los 17 Tribunales Superiores de Justicia del próximo mes de noviembre. La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), asociación judicial mayoritario, mostró su rechazo a este sistema de voto.

Las tres asociaciones razonan al CGPJ que en las elecciones a las salas de gobierno un gran número de jueces utiliza el voto por correo en vez de presencial ante la distancia existente entre la sede de los diversos órganos jurisdiccionales y el lugar de ubicación de la urna y en ocasiones, el voto por correo no ha llegado a tiempo a las sedes judiciales. Además, el voto por correo es un sistema de recogida de votos, traslado y depósito de los mismos por un único compañero que se desplaza a la urna el día de las elecciones "con un saco de sobres, lo cual no solo es un espectáculo poco edificante, democráticamente hablando, sino que no garantiza que el voto sea libre y secreto", señalan.

Así, consideran que resulta imprescindible asegurar, en el marco de una sociedad adaptada a las nuevas tecnologías, que el derecho de sufragio se ejerza con todas las garantías, lo que solo puede redundar en una mayor y mejor calidad de cualquier sistema democrático que se precie de serlo.

Las tres organizaciones indican que nadie que trabaje en pro de la obtención de un modelo democrático irreprochable de elección habría de estar en contra de un voto telemático como el previsto, que permite que voten el máximo número posible de compañeros y de que lo hagan con más garantías, aseguran en referencia a la negativa del voto telemático de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).

"En todo caso, las asociaciones firmantes valoramos la posibilidad de impugnar aquellas elecciones a sala de gobierno en las que no quede suficientemente garantizada la emisión personal, libre, igual, directa y secreta del voto", concluyen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky