
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) exige que se revisen las normas del ordenamiento jurídico para que el contribuyente que ha pagado un tributo que haya sido declarado inconstitucional pueda recuperarlo. La asociación remitió este lunes un comunicado como reacción a la sentencia del Tribunal Supremo del 2 de febrero que rechazó que el Estado tenga responsabilidad patrimonial alguna y, por tanto, compensar a los clientes, porque el Tribunal Constitucional (TC) anulara en octubre de 2021 el impuesto de la plusvalía municipal.
La asociación critica que la Corte de Garantías impidiera a los ciudadanos recuperar lo pagado por la plusvalía si no habían reclamado antes de su sentencia y que ahora el Supremo considere que el Estado tampoco tenga responsabilidad patrimonial.
"Para poder recuperar un tributo exigido contra la Constitución, el ciudadano tiene que anticiparse a las instituciones del Estado denunciando la falta de adecuación del tributo a nuestra Constitución. El contribuyente no puede confiar en que el poder ejecutivo y el legislativo cuenten con controles suficientes para no aprobar normas contrarias a la Constitución, sino que tiene que ser él quien lo advierta y lo denuncie", lamenta.
Además, añade que el contribuyente tampoco puede confiar en que serán los tribunales quienes determinen si la norma aprobada es ajustada o no a la Constitución porque, si espera a la decisión ya será tarde para reclamar. "El estado de derecho no nació para proteger al Estado frente a las justas reclamaciones de sus ciudadanos. El estado de derecho nació, precisamente, para defender a los ciudadanos de los abusos del poder", dice la AEDAF.
Cabe recordar que el TC también limitó las devoluciones tras anular parte de los cambios de 2016 al Impuesto de Sociedades solo a las empresas que habían reclamado.