Legal

El Gobierno aprueba la subida de 450 euros al mes a jueces, fiscales y letrados de Justicia

  • Los tres gremios presionaron en septiembre al Ejecutivo...
  • ...con nuevas huelgas si incumplía los pactos salariales
Imagen de archivo de una manifestación de los letrados de Justicia.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida salarial pactada en mayo con los jueces y los fiscales de hasta 450 euros al mes para evitar que iniciaran una huelga y también el alza de entre 430 euros y 450 euros al mes acordada en marzo con los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para poner fin a los paros indefinidos que se alargaron durante dos meses.



La aprobación por parte del Ejecutivo ha llegado en el caso de los letrados con hasta siete meses de retraso y con cinco, en el caso de jueces y fiscales. De hecho, los tres gremios amenazaron este mes de septiembre con iniciar nuevas huelgas ante la negativa del Gobierno de cumplir con lo pactado.

Precisamente, el pasado 19 de septiembre, y ante las presiones al Ministerio de Justicia de iniciar nuevos paros, la Administración que encabeza Pilar Llop trató de calmar los ánimos al asegurar que los pactos se cumplirían porque eran vinculantes. Además, desde el Ministerio señalaron que una vez aprobados, se aplicarán con efectos retroactivos. La subida de los letrados debería haber entrado en vigor en julio y la de jueces y fiscales, este 1 de octubre.

El Gobierno dejó paralizado el cumplimiento de estos acuerdos ante el adelanto de la convocatoria de elecciones generales. La Administración esgrimió que ejecutaría los pactos una vez hubiera menos incertidumbre política. 

Cumplimiento, a medias

Los letrados, tras conocerse la aprobación por parte del Consejo de Ministros, han emitido un comunicado en el que señalan que se empieza a dar cumplimiento a lo pactado, pero aún a medias. 

"Quedan aún por cumplir el resto de medidas que se recogieron en dicho acuerdo y que exigimos se hagan efectivas sin dilación: aprobación de un nuevo Estatuto Orgánico del Cuerpo de Letrados que, entre otras cuestiones, elimine la cuarta categoría, establezca el régimen de los encargados del Registro civil, regule el régimen de libranzas y garantice la efectividad de la audiencia a las asociaciones", señalan los letrados. Asimismo, también piden la aprobación del decreto regulador de los régimen de sustituciones (tras cuatro años de haberse suspendido el anterior) y el desarrollo del actual sistema retribuciones variables.

Foco en los funcionarios

Tras la aprobación de estos pactos, quedan en el foco los funcionarios de la Administración de Justicia. El gremio inició esta primavera una huelga a la que pusieron fin 45 días después, el 4 de julio, ante el adelanto electoral. Los funcionarios de Justicia, más de 45.000 empleados, reclaman una subida salarial de 430 euros brutos al mes por la mayor carga de trabajo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado que recurrirá la subida a los letrados al considerar que vulnera el derecho fundamental de negociación colectiva.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HdP de gobiernos formados en su mayoría por funcionarios
A Favor
En Contra

Es para cagarse en su put@ madre, HdP de gobiernos formados en su mayoría por funcionarios, para ellos y los suyos están muy hábiles, incluso para las empresas públicas y sus empleados. ADIF empresa pública pasa a trabajar 35 semanales

Puntuación 23
#1
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

El mayor lastre de un país son sus propios empleados públicos, empresas públicas y funcionarios. Como dijo un político de una comunidad, dos de cada tres euros se lo comen administración y empleados...

Puntuación 21
#2
FunciSpain
A Favor
En Contra

Yo por eso voto a la derecha cada día quiero menos funcionarios o más lejos de mí, hoy hay partes de la administración que pueden ser llevadas con gestión pública y personal de la privada, como: en sanidad, educación en seguridad ciudadana ( en aeropuertos, puertos, estaciones de tren, de autobuses, polígonos industriales...)

Puntuación 12
#3
Unknow
A Favor
En Contra

Para Funcispain ; Veo que tendras dinero de sobras ,para pagarte los seguros medicos, las escuelas de tus hijos, y estas de acuerdo que se congelen los salarios , y las pensiones! ¡Como seas un currelas ,y votes a la drerecha, apañado vas!

Puntuación -15
#4
Usuario validado en Google+
elsilo de la reina
A Favor
En Contra

Vergonzosa es la subida, retroactiva y sin acuerdo sindical, del sueldo a Jueces, Fiscales y Letrados de la Administración... vergonzosa e ilegal. Pero todo se verá si es una forma de comprar el silencio por la amnistía y otros delitos. Dinero compra votos y muchas cosas más...

Puntuación 25
#5
mas dinero que pagan los curritos
A Favor
En Contra

El estado engullendo a sus ciudadanos .Socialismo o muerte.A no, socialismo y muerte.

Puntuación 2
#6
HUELGA GENERAL
A Favor
En Contra

HUELGA GENERAL!

Puntuación 4
#7
Ya ni disimula
A Favor
En Contra

Cualquiera diría que es para que le den el visto bueno a la amnistía y autodeterminación porque 450 euros al mes de subida es una buena morterá.

Puntuación 10
#8
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Increíble mucho mas que el sueldo medio de cualquier trabajador privado en este pobre pais, y todo ello a costa de familias, autonomos y pymes, veremos cuando aguanta la economía porque entre la deuda galopante de este pais y el cierre de negocios cada vez mas habitual, esto pinta pero que muy mal porque los autonomos y pymes ya no les queda otra que cerrar porque pocos son los que ya aguantan las cuotas y los impuestos de todo tipo para mantener el tinglado.

Puntuación 7
#9
De película
A Favor
En Contra

Al Capone compraba jueces y fiscales pero hubo algunos que no .

Puntuación 9
#10
Algunos se sonrojarán
A Favor
En Contra

Probablemente se merecen la subida porque los sueldos en la justicia no son muy altos que digamos pero el momento en que lo anuncia canta por sí solo.

Puntuación -9
#11
Manuel
A Favor
En Contra

Es un gobierno de mierda, elitista,que dice una cosa y la contraria en la misma frase, qué pasa con los funcionarios de justicia que son auxiliares o administrativos, estos no comen o qué?

Puntuación -1
#12
Gobierno de miserables
A Favor
En Contra

Precisamente suben el sueldo a los funcionarios que más ganan, que ninguno de ellos baja de 5000 euros al mes. Al resto de los funcionarios como los agentes forestales, aduanas o los Funcionarios de prisiones que les zurzan.

Puntuación 3
#13
Justiciero
A Favor
En Contra

Mejor no escribo lo que pienso, porque no me lo publicarian.

Chorizos todos: Políticos y Funcionarios.

Puntuación 1
#14
Álvaro
A Favor
En Contra

450 eu x 14 = 6.300,00 al año

No está mal la subida, a cualquiera le suben eso todos los años (nótese la ironía), para que te suban esa pasta al año en una empresa privada tiene huevos..

Dice el artículo al final que la central sindical de funcionarios que va a recurrir porque vulnera la negociación colectiva, y tiene razón, no son funcionarios? pues no pueden negociar por libre, están acogidos al régimen de la función pública.

Si cada colectivo se lo pasa por el forro de los co jones ya veremos como acaba todo esto.

No sé qué favores está pagando el gobierno a jueces y fiscales con este tipo de movimientos, pero saldrá tarde o temprano.

Luego serán los médicos, después los cuerpos de seguridad, y así sucesivamente... el resto de colectivos.

Puntuación 1
#15