
Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) anuncian acciones legales contra el Ejecutivo, tras incumplir con la subida salarial de hasta 450 euros brutos al mes pactada el pasado 28 de marzo y que puso fin a la huelga de dos meses iniciada por el gremio.
Las asociaciones que representan a los LAJ han asegurado que desde el Ejecutivo les habían prometido que el Consejo de Ministros aprobaría este martes el Decreto de sustituciones, algo que no hizo.
Además, señalan que el Ejecutivo les aseguró que el trámite de los decretos retributivos se había desbloqueado y que sería remitido al Consejo de Estado como paso previo a su aprobación por el Consejo de Ministros. "Pues bien, pese a los múltiples requerimientos y gestiones de todo tipo que hasta el último momento se han hecho por las asociaciones con la Secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, poco cabe esperar ya de la palabra de ésta, ni tampoco de la ministra María Jesús Montero, ya que sus actos han sido contrarios en todo momento a lo dicho y han retrasado deliberadamente los trámites que procedían", espetan.
Los letrados se manifestarán el 21 de julio en Logroño para denunciar ante los ministros de Justicia europeos el estado de "plena gravedad" de la Administración de Justicia.
Relacionados
- Los funcionarios de Justicia suspenden la huelga indefinida tras 45 días
- Los funcionarios de Justicia piden al comisario Reynders que reclame al Gobierno una solución pactada al conflicto
- Nuevos permisos a los funcionarios tras decaer la Ley de Función Pública
- Los letrados de Justicia temen que se incumpla la subida de 450 euros al mes por las elecciones