Legal

Gran litigiosidad por la tasa a los ricos al pagar más que lo ganado

  • Las grandes fortunas preparan ya cientos de recursos ante el TC...
  • ...porque el escudo fiscal no protege sus ingresos
La ministra de Hacienda y Funci?n P?blica, Mar?a Jes?s Montero.

Cientos de contribuyentes con elevados patrimonios ya preparan recursos contra el impuesto a las Grandes Fortunas ante el Tribunal Constitucional por confiscatorio.

La reducción de hasta el 80% en la cuota íntegra del impuesto a pagar con el objetivo de que la suma de tributos pagados (IRPF, Patrimonio y Grandes Fortunas) no supere el 60% de la renta del contribuyente, aún es insuficiente y miles de personas se verán obligadas a pagar al fisco más de lo que ganan.

La ley que creó el Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas marca que los contribuyentes cuya cuota íntegra del IRPF, del Impuesto de Patrimonio y el de Grandes Fortunas supere en un 60% la renta del contribuyente tendrán derecho a reducirse en hasta un 80% la cuantía a abonar por la tasa a los ricos. Además, un error en la redacción de la norma permite a los contribuyentes residentes en las CCAA con el gravamen de Patrimonio bonificado al 100%, como Andalucía y Madrid, contabilizar la cuota íntegra de este impuesto para hacer el cálculo del escudo fiscal aunque realmente no lo abonen.

Aun así, en el grueso de los casos, según las fuentes consultadas, a pesar de que los usuarios se reduzcan en hasta un 80% la tasa a los ricos, el total a pagar supera el 60% de la renta.

Como ejemplo, atendiendo a los cálculos realizados por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), si una persona tiene un patrimonio de 40 millones de euros y unos ingresos anuales de 400.000 euros, lo pagado en impuestos no puede superar el 60% de esos 400.000 euros, es decir, 240.000 euros. Este particular pagaría por IRPF (a un tipo del 40%) unos 162.000 euros, cero euros si vive en una CCAA que tenga Patrimonio exento y por Grandes Fortunas, 1,15 millones. En total, 1,31 millones. Como supera los 240.000 euros del escudo fiscal, puede reducirse hasta un 80% los 1,15 millones de Grandes Fortunas, lo que se quedaría en 230.000 euros. La suma de los 162.000 euros pagados en IRPF más los 230.000 euros de Grandes Fortunas daría 392.000 euros que aun así supera los 240.000 euros que permite el escudo fiscal.

Por tanto, los fiscalistas advierten que la tasa a los ricos será confiscatoria y puede recurrirse ante el Tribunal Constitucional puesto que va en contra del artículo 31 de la Constitución Española que dice que el sistema tributario, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

Esaú Alarcón, abogado fiscalista en Gibernau y profesor de Derecho Tributario en la Universidad Abat Oliba, acentúa que a pesar de la reducción del 80% que se permite en la tasa a los ricos, el 20% que se paga aún queda superior al 60% de la renta y eso es un problema de confiscatoriedad. "Ahora se va a hacer muy evidente. Antes, en el Impuesto de Patrimonio se daban estos casos pero eran muy excepcionales, por lo que no ha llegado ningún recurso al Tribunal Constitucional, pero ahora se va a convertir en una cuestión que se va a generalizar", advierte. "Ese escudo fiscal no te blinda del todo porque la rentabilidad del contribuyente es inferior y en esa base mínima es donde han cometido la chapuza", puntualiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky