Legal

El presidente del CGPJ adelanta el Pleno de julio para hacerlo coincidir con su jubilación

  • Su salida dejaría al órgano con 10 vocales conservadores y 6 progresistas
Rafael Mozo, presidente del CGPJ.

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, ha adelantado el Pleno ordinario previsto para el mes de julio -del día 20 al 19-, haciéndolo coincidir así con la fecha de su jubilación, con "la idea" de que sea su despedida formal del cargo, en medio del debate abierto en el seno del órgano de gobierno de los jueces en torno a este asunto.

Así lo indican a Europa Press fuentes del CGPJ, donde se viene produciendo un debate interno sobre la posibilidad de que Mozo continúe al mando aunque el próximo 19 de julio se jubile como juez y, en consecuencia, como vocal.

La norma marca que aquellos vocales que entraron en el CGPJ por el turno judicial, una vez pierden la condición de jueces y magistrados, pierden igualmente su asiento en el Consejo.

No obstante, Mozo y vocales afines han realizado consultas oficiosas, magistrados del Tribunal Supremo incluidos, para estudiar la posibilidad legal de que se mantenga como presidente interino pese a su jubilación. La cuestión es controvertida porque se trata de dilucidar qué tiene más fuerza, su condición de vocal o su condición de presidente interino.

Desde el otro extremo, se advierte de que sería ilegal que Mozo continuara, recordando que está en el cargo de forma interina por la dimisión el pasado octubre de Carlos Lesmes, que dio lugar a una bicefalia en el Poder Judicial, con un presidente en el CGPJ y otro en el Supremo, Francisco Marín Castán.

En el Pleno celebrado la semana pasada algunos vocales preguntaron expresamente a Mozo si el día 19 se jubilaría y él respondió afirmativamente. "A todos los efectos", dijo. Su partida hará recaer el estatus de presidente suplente del CGPJ en el vocal de mayor edad, Vicente Guilarte. Este movimiento haría menguar aún más el bloque progresista, que con la salida de Mozo y la reciente dimisión de Concepción Sáez quedaría en 6 vocales, y daría mayor poder al ala conservadora, con 10 vocales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky