Legal

Hacienda grava los inmuebles en el extranjero de no residentes que tengan vivienda en España a través de sociedades

  • Tendrán que tributar por la totalidad de los activos de la compañía...
  • ...si los inmuebles en España alcanzan o superan el 50% de los activos
Vista de una vivienda.

Hacienda aprovecha la ambigüedad con la que modificó el pasado diciembre el Impuesto de Patrimonio para gravar a los no residentes que tengan inmuebles en España a través de sociedad extranjeras y matiza ahora que estos inversores tendrán que pagar el tributo no solo por los activos que tienen en nuestro país, sino también por el resto de activos inmobiliarios que conformen la sociedad. Eso sí, solo pagarán el impuesto aquellas sociedades que tengan el 50% de sus activos o más en España.

Por ejemplo, si un no residente tiene una empresa en Alemania con la que adquirió un piso de 3 millones en Francia y otro de 2 millones en España, no tendrán que pagar el Impuesto de Patrimonio, puesto que el 50% del activo no está en nuestro país. Asimismo, también se les aplicará a estos inversores el nuevo Impuesto a las Grandes Fortunas porque es una copia del de Patrimonio que viene a complementarlo, especialmente en las CCAA donde está bonificado, como Madrid y Andalucía.

Un texto "confuso"

Los no residentes, ya sean españoles o extranjeros, que adquirían un inmueble en España a través de una sociedad no radicada en nuestro país, antes del 1 de enero de 2022 no tenían que pagar el Impuesto de Patrimonio. El Ejecutivo, cuando aprobó en diciembre el impuesto a la banca y energéticas y el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas modificó en ese texto el apartado 1 del artículo 5 del Impuesto de Patrimonio para hacer tributar a los no residentes que tenían patrimonio inmobiliario en España mediante sociedades extranjeras.

El abogado de DMS Legal, Alejandro del Campo, explica que cuando se aprobó la norma había dudas, porque el texto era "confuso" sobre el patrimonio sobre el que debían tributar estas personas. Pero relata que tras la consulta de un ciudadano alemán ha a la Dirección General de Tributos (DGT), ésta ha aclarado que debe tributar por el valor total de la sociedad, siempre que más del 50% del activo esté en nuestro país. "Si el activo principal de esta sociedad alemana es un inmueble situado en España, entonces se entiende que toda la sociedad alemana está situada en España y ahora, con efecto de 2022, esta persona debe tributar", advierte Del Campo. En la respuesta de la DGT, a la que ha tenido acceso este periódico, Tributos señala que en la medida que el consultante es residente fiscal en Alemania "será aplicable el Convenio entre el Reino de España y la República Federal de Alemania para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal".

Tasa a los ricos

Los no residentes que tengan inmuebles en España a través de sociedades tendrán que abonar en julio de este año el Impuesto a las Grandes Fortunas del año 2022, puesto que el tributo se aprobó el pasado diciembre, dejando sin tiempo a estos inversores a reordenar su estrategia para escaparse del tributo. No obstante, este año aún tienen tiempo de planificar su inversión para evitar pagar el de 2023. Este impuesto grava los patrimonios por encima de los 3 millones de euros con un tipo que oscila, según la riqueza, entre el 1,7% y el 3,5%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Al igual que ese ciudadano alemán, que ya ha hecho consulta a la D.G.T. en lo referente a la tributación, lo están haciendo todos los extranjeros que tienen actividad en España, e igualmente las Sociedades que tienen en España.

Imaginen la desbandada que se va a producir, no solo por los que ya son conscientes de esa tributación que les viene, sino por los que aún (mayoría) no lo son, y que cuando lo sean, tomarán las medidas oportunas, que no creo que tenga que aclarar cuales van a ser detalladamente, solo hace falta una palabra.... MARCHARSE.

Impuesto CONFISCATORIO, impuesto ILÓGICO, impuesto que solo se ha puesto, por venganza contra el anuncio de D. Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía, impuesto que va a provocar que la recaudación curiosamente baje, pues aquellos extranjeros que tienen ese 50% de actividad en España, en cuanto sean conscientes de la que se les viene, no solo van a bajar ese 50%, lo cual de por si, ya provocará la caída de ingresos fiscales, sino la DESLOCALIZACIÓN de esas sociedades y ciudadanos extranjeros, lo cual redundará aún más en esa misma merma de recaudación.

OJO, a la CHAPUZA FISCAL realizada, que a estas alturas el modelo que servirá para cumplimentar el IMPUESTAZO MARXISTA, es aún un "PROYECTO".

Que VERGÜENZA, que un individuo, con tal de anunciar toda clase de medidas para contentar a esos grupitos minoritarios, como son ERC, Bildu, PNV, PODEMOS, y demás morralla parlamentaria, que son de voto MINORITARIO en la ciudadanía española, ceda a todo con tal de conservar su puesto en Palacio, convirtiendo de facto, al PSOE, en un partido ANTISISTEMA.

Puntuación 36
#1
armando
A Favor
En Contra

Ya hay estudios sobre eso y la política Fiscal Española por llamarlo de alguna forma, por cada Euro que va a recaudar o CONFISCAR al menos se pierde 15 o 20, datos del 2019......a día de hoy será aun peor, es curioso que no se persiga de igual manera a políticos y a ciertos funcionarios, ya que según la UE son estos la mayor bolsa de fraude de ESPAÑA.

Puntuación 26
#2
Pepe
A Favor
En Contra

A la "menestra-pantoja", no le llega el dinero, todo es malgastar....en chorradas, en falcon, igual-da, poltrona, prebendas, y buena "paguita", mucho cuento y mucha labia, la pizpireta de la "menestra-forklórica", como diría Juan el Golosina, y a sangrar y descomisar la "pasta" a los ciudadanos...Para vivir los "parásito-políticos", trapaceros, como marajás y reírse de los ciudadanos....¿Dónde está la "pasta" de Tito Berni, de los ERE's de Andalucía, de la "cosa-nostra"-Pujol, etc..¿Dónde...?

Puntuación 19
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Cada día tengo mas claro que terminaré largándome a Portugal porque la hacienda española es una jauría de terroristas que se dedica a destruir a las personas trabajadoras. Es insoportable.

Puntuación 22
#4
Valenciano
A Favor
En Contra

Esta claro, el que pueda que se vaya, un buen destino es un país socialista de verdad como es Portugal. España se ha convertido ya en comunismo y extrema izquierda. Cada vez los impuestos son mas confiscatorios y no piensan bajar los gastos del estado, al contrario, cada vez mas paguitas, y mas ocupación de viviendas privadas.

Puntuación 15
#5
Usuario validado en elEconomista.es
BearcatF8
A Favor
En Contra

Estos payasos de Hacienda no tienen límite. Hacer pagar por patrimonio en España a un no residente por el 49% de sus inmuebles en el extranjero ya es el colmo de la sinvergonzonería. Pero esta vez casi que me alegro puesto que se van a dar cuenta en el extranjero de la panda de tarados que tenemos en España entre políticos y Agencia Tributaria. Por otro lado me da pena por el país y por las consecuencias que vamos a sufrir.

Puntuación 10
#6