Legal

Hacienda gravará con hasta el 24% a deportistas y 'youtubers' no residentes que hagan eventos en España

  • Aplicará el impuesto aunque cobren por sociedades intermediarias
  • Afecta a actores, músicos, dj, influencers, pilotos o jugadores de póquer
  • Permitirá domiciliar los pagos fiscales en entidades no colaboradoras
El Rubius.

La Agencia Tributaria aplicará un tipo general del 24% a aquellos artistas, deportistas y profesionales o aficionados de las redes sociales, como youtubers, influencers o tiktokers, que no residan en España pero que realicen eventos o patrocinios en nuestro país. Según la nota relativa a la tributación de artistas y deportistas no residentes de Hacienda, el objetivo es poner en conocimiento de los contribuyentes, asesores y los promotores de eventos y espectáculos ciertas pautas que faciliten el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de estos artistas, deportistas e influencers no residentes para contribuir "a reducir la litigiosidad en este terreno". Precisamente, el youtuber conocido como 'El Rubius' ha tenido varias causas con Hacienda por tributar a través de una firma interpuesta.

Los contribuyentes afectados deberán declarar estos espectáculos que hagan en España a través del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). No obstante, si son residentes de otros estados de la UE o pertenecientes al Espacio Económico Europeo, el tipo general aplicable será del 19%.

La Agencia Tributaria aclara que la expresión "artista" exigirá que en su actividad concurra la existencia "de un elemento de espectáculo o diversión". Tendrán dicha consideración actores de cine o teatro, músicos o disc jockey (DJ) cuando incorporen un elemento de diversión o espectáculo. Mediante dicho elemento de espectáculo público celebrado en territorio español, se incluirá en esta categoría las actividades realizadas por no residentes "que hayan surgido con el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso de las denominadas redes sociales".

En lo que se refiere a los deportistas, abarca a manifestaciones deportivas que requieran un esfuerzo físico (como atletas, tenistas, jugadores de golf, pilotos de coches, motoristas o ciclistas), así como un factor mental como jugadores de póquer. También se extiende a actividades como billar, ajedrez o naipes.

"Todas las rentas que se deriven directa o indirectamente de un actuación artística o deportiva deben ser calificadas de rentas artísticas o deportivas y sujetas al impuesto en consecuencia", aclara la Agencia Tributaria. Además, la Administración aclara que se aplicará el Impuesto sobre la Renta de No Residentes aún cuando el pago lo reciba una sociedad u otra persona interpuesta entre el contribuyente final.

Cuentas de extranjeros

Precisamente, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva orden ministerial por la que modifica la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, para permitir que la domiciliación del pago en efectivo de las deudas tributarias pueda realizarse en una entidad financiera que no ostente la condición de colaboradora con la Agencia Tributaria, siempre que la entidad esté dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (Zona SEPA).

La Zona SEPA es la formada por los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Andorra, Mónaco, San Marino, Suiza, Reino Unido y Estado Ciudad del Vaticano.

"Con el fin de continuar facilitando en lo posible a los obligados la realización del pago de sus deudas, se considera conveniente posibilitar la utilización de este medio de pago, aun en aquellos casos en los que la cuenta designada por el obligado al pago para efectuar el adeudo de la domiciliación se encontrase abierta en una entidad que no ostente la condición de colaboradora en la gestión recaudatoria estatal", detalla el Ministerio.

Aunque la cuenta esté en una entidad no colaboradora, la gestión de la domiciliación se llevará a cabo a través de alguna entidad de crédito que sí sea colaboradora para que tenga el menor impacto posible en los protocolos que están operativos en la Agencia Tributaria. "De esta forma, se daría respuesta a todos aquellos casos en los que quienes pretenden domiciliar el pago de las deudas frente a la Administración tributaria estatal se encuentran en el extranjero y no tienen cuenta abierta en España o, simplemente, de quienes no tienen abierta una cuenta de pago en alguna entidad colaboradora, se trate o no de obligados residentes en España, todo ello sin perjuicio de las comisiones que, en condiciones de libre mercado, pudieran establecerse por las entidades participantes en el procedimiento", explica la orden.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Román
A Favor
En Contra

Fantástico, a ver cuantos eventos se van a hacer más en España.

The Grefg ya hizo los Esland en México. En España me da que no se van a hacer más.

Un día de estos a Ibai se le van a hinchar las pelotas y se va a ir a Andorra también.

Enhorabuena a todos los genios de este gobierno.

Puntuación 39
#1
Usuario validado en Google+
Andrés Javier Rojo Vallejo
A Favor
En Contra

Incluso pagando ese 24%, es menos de lo que pagarían si se quedasen aquí....

Un autónomo paga casi el 50% de sus ingresos. Y a los niveles de la gente que se ha ido de aquí, pagaría más del 50%, en algunas comunidades autónomas.

La solución de esta gentuza: demonizarles. Acusándoles de ser antipatriotas, de ser egoístas, de ser perros avariciosos. Pero de reducir las cuotas e impuestos para atraer industria y empresas, favorecer la creación de autoempleo, y el crecimiento a medio-largo plazo del país, nada.

Pero claro, esa solución pasaría por eliminar cortijos, enchufados, chiringuitos y mordidas varias. Y no están por la labor. Lo primero es mucho más fácil...

Puntuación 33
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Las leyes europeas veo que a la izmierda se la pasa por los cojnes no? La doble imposición? Libre circulación de capitales? Os suena a los dictadores de la izmierda? Se que en el colegio habéis pasado poco tiempo pero deberías echarle un vistazo a las leyes europeas.

Mucha democracia para vivir bajo una dictadura u otra pero cuando un poco de libertad para los ciudadanos? Parece que se os ha olvidado esa palabra? LIBERTAD. Lo único que se escucha es pagar pagar pagar y ilegal ilegal ilegal... multa multa multa... pero si eres político y robas puedes reírte del pueblo impunemente.

Puntuación 30
#3
jupar
A Favor
En Contra

pero que mierda de impuesto es ese, si yo como autónomo ya lo pago viviendo aquí! ahora se ríe de nosotros también hacienda.

Puntuación 12
#4
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

24% en impuestos en españa y luego el impuesto en el pais donde residan... pocos eventos se haran ahora.

Puntuación 15
#5
Dd
A Favor
En Contra

La avaricia de la hacienda española no tiene límites ni vergüenza ni transmite seguridad jurídica alguna.

Esto que proponen es un nuevo disparate que sólo perjudicará a los españoles y a la economía española, al menos hasta que el tribunal europeo tumbe esta sandez.

Si una sociedad recauda, esa sociedad tributa y nadie más.

En serio que es necesario seguir con las requisas disfrazadas de impuestos? No hay ya suficientes puestos políticos creados viviendo de nuestro dinero?

Puntuación 19
#6
A Favor
En Contra

Pues a mi me parece de PM. Cuantas menos gilip…ollleces mejor. Tanto YouTuber tanta historia. Aquí lo que hay que pagar son los médicos, los ingenieros, los economistas y demás. Que no vamos a ser una potencia en pelotazos, pues seamoslo en cosas serias

Puntuación -13
#7
Anton
A Favor
En Contra

Al #7 decirle que a partir de ahora los conciertos los va a dar tu médico de cabecera. Y el Godó lo va a jugar Nadal contra el profe de primaria de tu hijo. Todo un espectáculo bolivariano.

Puntuación 6
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡REVENGE!!!!!!! Es más, un palo en cuanto se les vea.

Jaaaajajaja, Que todo un Organismo, actúe como un pandillero, "como te has ido, y no te puedo machacar, verás cuando aparezcas por aquí"

Que ridículo!!

Día 2, el evento en Perpignan....

Puntuación 1
#9
john
A Favor
En Contra

Caramba, supongo que se debe referir a bolos in situ porque actuaciones, las hay a millones en las redes sociales sin pisar territorio nacional.

Habrá que ver cómo está esto en comparación con los países limítrofes para acusarlos ya de dumping fiscal.

Quien iba a decir que íbamos a tener que volver a Perpignan a ver el útltimo tango, o a Portugal, o a Andorra. Todas las modas vuelven.

Puntuación -1
#10
Fx
A Favor
En Contra

Mientras persiguen y acribillan a impuestos a ciudadanos individuales, muchas grandes empresas tributan en otros países, aunque su negocio lo hagan en España.

Así Amazón tributa en Luxemburgo (8%), Google en Irlanda al 5% (o menos), Netflix en Holanda, Aliexpress en China y así casi todas las empresas que hacen grandes negocios con los españoles.

Ya sabemos que al gobierno, se le va la fuerza por la boca cuando sus decisiones pueden afectar a las multinacionales; pues habla mucho y no hace nada en este tema.

Puntuación -1
#11
Clarinete
A Favor
En Contra

Lo que están haciendo es echar a todo el que le va bien, y dudo mucho que un ciudadano residente fuera de España y sin bienes en nuestro país vaya a pagar un céntimo aquí. Lo millones que deja de pagar cada expulsado lo cubrimos los remeros de dos mil mes trabajando como mulos, que para el gobierno somos ricos. Si lo fuéramos no iríamos de este infierno fiscal.

Puntuación -1
#12