El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda presentada por el PSOE a la Ley del Mecenazgo que extiende los beneficios fiscales de la Iglesia Católica a otras confesiones.
De esta manera, la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová tendrán el mismo régimen fiscal que ya tienen en España, además de la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica. La Cámara iguala así el régimen fiscal a las distintas confesiones que tienen un arraigo notorio en nuestro país, independientemente de si tienen un acuerdo de colaboración con el Estado.
A partir de ahora, estas confesiones estarán exentas de pagar IBI por los lugares de culto o cualquier local que se destine a la asistencia religiosa. La exención también se aplicará a los espacios destinados a oficinas y centros de enseñanza destinados a la formación de ministros de culto. También se beneficiarán de no pagar el Impuesto de Sociedades, el de Donaciones y Transmisiones Patrimoniales u otros tributos locales como el Impuesto de Actividades Económicas o el de la plusvalía.
Renuncia a exenciones
Precisamente, el pasado 29 de marzo, el Ejecutivo alcanzó un acuerdo con la Iglesia Católica por el que ésta renunció a la exención del impuesto de Contribuciones Especiales y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
El pacto, según la Conferencia Episcopal y el Ejecutivo, se hizo bajo "la voluntad compartida" de equiparar el régimen fiscal de la Iglesia Católica con el de las entidades sin ánimo de lucro, conforme al principio de no privilegio y no discriminación. Los Ayuntamientos, encargados de recaudar ambos impuestos, ingresarán unos 16 millones de euros más al año.
Relacionados
- La ley de vivienda permite que los caseros trasladen al inquilino impuestos y gastos
- Hacienda gravará con hasta el 24% a deportistas y youtubers no residentes que hagan eventos en España
- Hacienda pide notificar los seguros en el extranjero de más de 50.000 euros
- Guía de novedades: todos los cambios que llegan en los impuestos de 2023