Legal

Los Gestores Administrativos de Madrid piden más seguridad jurídica para las pymes

  • Solicitan una normativa que no entorpezca la actividad empresarial
Sede del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid.

El Ilustre Colegio de Gestores de Madrid (ICOGAM) ha solicitado una mejora de la seguridad jurídica con el establecimiento de una normativa más rigurosa que permita ayudar a las más de 700.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) que se encuentran en apuros, en el marco de la celebración del II Encuentro empresarial: en homenaje al empresario". 

Fernando Jesús Santiago, presidente del ICOGAM, expresa que lo único que hace la elaboración exhaustiva de leyes por parte del Gobierno es "entorpecer las funciones de la pequeña y mediana empresa" y, al mismo tiempo, reclaman acabar con "la maraña jurídico-administrativa de leyes, ordenanzas e instrucciones, en muchos casos contradictorias".

El 78% de la población española no conoce la normativa y por eso se ven imposible en aplicarla, el 18% cree que si la conoce. Ante eso, los gestores reclaman una mayor seguridad jurídica de cara a no entorpecer la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas así como también la prestación de servicios de los autónomos.

Respuesta a los partidos políticos

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM) contestó a las duras críticas presentadas por los Grupos parlamentarios, especialmente Podemos, sobre que los empresarios son todos unos "capitalistas y despiadados".

Santiago criticó las duras palabras de los partidos políticos hacia las empresas. "El 98% somos trabajadores humildes, que vivimos en el barrio, somos los que arriesgan su patrimonio y los que dan trabajo a 20 millones de personas en este país", apostilló. 

El presidente del Colegio de Gestores ha homenajeado la labor de los empresarios y defiende a aquellos empresarios humildes que trabajan para poder subsistir ya que los políticos "echan en cara a los que generan riqueza por haber trabajado para su familia, a los que se le acusa de ser los causantes de los problemas que tienen los ciudadanos y que han sido causa de las decisiones de algunos políticos y que deberían hacerse de otra forma". 

"Durante la pandemia, se vio cuantos empresarios se les había agotado sus ahorros y tres años después su negocio está en el filo del abismo sin saber si sobrevivirá o desaparecerá, pero a pesar de todo, sigue dejándose la vida. Esos son los empresarios capitalistas y despiadados", apunta el presidente del ICOGAM. 

Apoyo a Mercadona y Ferrovial  

De la misma manera que apoya la actividad de las pequeñas y medianas empresas, los Gestores Administrativos también pronunciaron su conformidad con las decisiones tomadas por Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos, y la iniciativa de Juan Roig, presidente de Mercadona, sobre la subida del precio de los alimentos. 

Por un lado, avala la decisión de Ferrovial debido a la gran presión fiscal "asfixiante" sometida en España durante los últimos años. Existe un 15% de empresas españolas fuera y nadie las critica, expresa. Y, por otro lado, respalda la decisión de Mercadona por la subida de los precios de sus productos a consecuencia de la subida del IPC y la falta de capacidad de los políticos para que esa situación no ocurriese. 

"Golfo es aquel que tiene un señor trabajando para el sin estar dado de alta, aquel que está condenado por el Tribunal Supremo por no cobrar las cuotas de tu asistente. Eso si es ser un golfo", sentencia Fernando Santiago.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments