La reunión de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), en huelga indefinida desde el pasado 24 de enero, y el Ministerio de Justicia terminó sin acuerdo tras 16 horas de encuentro. Las tres asociaciones de letrados convocantes de los paros han señalado que por parte del Secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y el equipo del Ministerio "no se ha realizado oferta concreta a los miembros del Comité de Huelga más allá de estudiar los grupos de población, limitándose a solicitar reiteradamente la desconvocatoria inmediata sin compromiso concreto alguno".
Los letrados, señalan en un comunicado que la reunión ha durado 16 horas, iniciándose este jueves a las 15 horas de la tarde hasta casi las 9:00 de la mañana. Según éstos, desde las doce de la noche representantes del Ministerio y de los huelguistas estuvieron sentados en la mesa de negociación "frente a frente sin entablar diálogo alguno". "Es una absoluta irresponsabilidad por parte del equipo Ministerial no negociar con el Comité de Huelga pese a haberlos convocado y son los únicos responsables del tremendo daño que se está causando a la población española y a los operadores jurídicos; cualquier queja deberá dirigirse al Ministerio", señalan.
Por su parte, el Ministerio de Justicia también ha remitido otro comunicado a primera hora de la mañana para manifestar su postura. Según la Administración, los LAJs abandonaron la mesa de negociación con el Ministerio después de haber elevado sus exigencias respecto a las inicialmente planteadas y sin plantear ninguna otra alternativa. Según los LAJ, ellos habían avisado que a las 9:00 horas de la mañana debían irse porque tenían una convocatoria con la prensa.
Según Justicia, el Comité de Huelga se ha negado a desconvocar los paros para avanzar en el diálogo y la negociación. "Decidieran plantear una nueva propuesta al Ministerio elevando sus exigencias salariales con un planteamiento que supondría una doble cláusula de enganche", dice Justicia. Tontxu Rodríguez ha señalado que cuando uno se sienta en una mesa de negociación debe partir de las demandas inicialmente planteadas y estar dispuesto a hacer alguna concesión; "la única propuesta hecha esta noche por los letrados de la Administración de Justicia demuestra una clara falta de voluntad de alcanzar cualquier tipo de acuerdo".
La nueva propuesta presentada por los letrados de la Administración de Justicia insiste en mantener la cláusula de enganche, que supondría referenciar la cuantía de sus retribuciones a las de los jueces y magistrados. La nueva exigencia supone que, además de que cada letrado, individualmente, cobre el 85% de lo que perciben los jueces de sus respectivos órganos judiciales, el conjunto de la masa salarial de los letrados de la Administración de Justicia estará también referenciada a la masa salarial de la carrera judicial, lo que en la práctica supondría una doble cláusula de enganche, es decir, una doble subida salarial, señala el Ministerio.
Justicia, según su comunicado, ha propuesto al comité de huelga estudiar una mejora de salario, basada en los grupos de población en los destinos de los letrados, que beneficiaría especialmente a los LAjs con salarios más bajos, cuestión que los negociadores han rechazado.
La huelga de los letrados, tras tres semanas, ya ha cancelado la celebración de 160.000 juicios y vistas y mantiene congelados en los tribunales cerca de 600 millones de euros consignados pendientes de entrega.