Legal

La huelga de letrados deja 500 millones 'congelados' en los tribunales pendientes de entrega

  • Los paros ya han suspendido 132.000 juicios y vistas en España
Manifestación de los letrados de Justicia.

Los 20 días de huelga consecutiva de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) causa estragos en clientes y abogados y ya hay más de 500 millones de euros consignados en los tribunales que están 'congelados' pendiente de su entrega, según estiman las asociaciones convocantes de los paros en un comunicado emitido este lunes. 

La huelga, que dio el pistolezado de inicio el pasado 24 de enero y por la que los letrados reclaman al Gobierno mejoras salariales, ya ha suspendido más de 134.000 juicios y vistas. Y los letrados no bajan la guardia. Este lunes el seguimiento ha sido similar al de los restantes días, con un 74%. 

"La actividad en los Juzgados es especialmente escasa y se están repitiendo concentraciones en toda España. El anuncio de la reunión del jueves reforzará la convocatoria de los próximos días", aseguran las tres asociaciones convocantes que son Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia.

Según estas asociaciones, en el conjunto de España ya hay más de 120.000 demandas paradas pendientes de reparto y la actividad en los juzgados se ha reducido en más de un 60% "y no es superior porque que se está cumpliendo con los servicios mínimos". Además, este lunes se han alcanzado los 2 millones de notificaciones telemáticas dejadas de hacer.

El Ministerio de Justicia se reunirá con los convocantes de la huelga este jueves 16 de febrero. "Nuestro deseo es poder poner fin cuanto antes a la huelga, pero eso obviamente está en manos del Ministerio, que es el que incumplió los acuerdos de abril", apuntan los letrados.

La huelga está provocando el enfado de abogados y clientes que acuden a los tribunales a celebrar los juicios o las vistas y ven que no se van a celebrar por los paros. Las asociaciones de abogados piden a los letrados que avisen con tiempo de las citas que se van a suspender para evitar desplazamientos y con ellos, costes innecesarios. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky