El Ministerio de Justicia ha retrasado la negociación con el Comité de Huelga de los Letrados de la Administración de Justicia para el día 16 de febrero, según informa en un comunicado las tres asociaciones convocantes (Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados). Los letrados afrontarán así a partir del lunes la cuarta semana consecutiva de unos paros que comenzaron el pasado 24 de enero.
El comunicado emitido por las asociaciones señala que el seguimiento de la huelga no decae, y este viernes se situó en torno al 78%. "Estimamos que se han producido 125.000 suspensiones de vistas, 17.000 sólo en Madrid. En el Tribunal Supremo se encuentra cerrado el Registro General y secundan la huelga la mayoría de Letradas y Letrados", aseveran las asociaciones.
Asimismo, apuntan a que se encuentran pendientes de entregar 432 millones de euros como consecuencia de la huelga a pesar del cumplimiento de los servicios mínimos. "No alcanzamos a comprender la innecesaria dilación en el llamamiento del Comité de Huelga y las posibles explicaciones que podemos representarnos, cuestiones políticas internas, táctica de desgaste o infravaloración del problema, no justifican el hecho de haber postergado la reunión tantos días porque, por lo menos nosotros, somos conscientes de que tras las frías cifras que llevamos semanas haciendo públicas, detrás de cada número, hay un ciudadano que se está viendo perjudicado por la negligencia de los directivos de éste Ministerio de Justicia", dicen.
Los letrados iniciaron la huelga porque consideran que el contexto económico crítico y la responsabilidad con la ciudadanía han llevado al aplazamiento de la adecuación salarial prometida por el Ejecutivo que reconozca el aumento de competencias asumidas.