Legal

Cándido Conde-Pumpido se alza como nuevo presidente del Tribunal Constitucional

  • Inmaculada Montalbán ocupará el cargo de vicepresidenta
Cándido Conde-Pumpido, nuevo presidente del Tribunal Constitucional. Europa Press

Cándido Conde Pumpido ha sido elegido durante el Pleno de este miércoles en la Corte de Garantías, como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) en sustitución del saliente Pedro González-Trevijano. El exfiscal General del Estado, ha obtenido seis de los once votos posibles mientras que María Luisa Balaguer, la otra candidata progresista para el cargo, se ha quedado tan solo a un voto de diferencia para alcanzar la cima.  

Poco tiempo después del nombramiento alertó que la "Constitución no permite ni la secesión ni la independencia ni la autodeterminación" declara el nuevo presidente, Conde-Pumpido, tras ser elegido en las elecciones. 

En cuanto a la vicepresidencia, Ricardo Enríquez, hasta entonces presidente interino del Constitucional, se había postulado para la candidatura al "número dos". Sin embargo, las votaciones han favorecido a Inmaculada Montalbán -también de índole progresista- quien pasa a ser la nueva vicepresidenta del TC con el mismo número de votos obtenidos que Pumpido.  

La elección de Montalbán supone una situación inédita en la historia del órgano de Garantías, ya que se convierte en la primera vicepresidenta del sector mayoritario en ocupar el puesto. Según la norma no escrita, la candidatura permitía al "número dos" ocupar el cargo, en este caso, tras la renovación parcial del TC, es el bloque conservador quien ocupa el sector minoritario. Dada la situación, la presidencia y vicepresidencia estará a manos de dos actores progresistas tras la ruptura de la norma.  

El voto de la magistrada, María Luisa Segoviano, fue crucial para desbloquear la votación, en primera instancia, se esperaba que su voto fuese en apoyo a Balaguer, pero finalmente fue reconducido a Pumpido quién además ha sido arropado por todos los magistrados progresistas excepto la de su rival, que se ha votado así misma. De tal forma, el tribunal queda expuesto por un reflejo mayoritariamente progresista. 

De esta manera, el Tribunal ya toma forma con la renovación de los magistrados Juan Carlos Campo, César Tolosa, María Luisa Segoviano y Laura Díez junto al reciente nombramiento de Conde-Pumpido y Montalbán, ultimando la mayoría progresista de 7 magistrados frente a los 4 conservadores en comparación de los 6 a 5 que presentaba antiguamente el ala derechista.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

A nadie le va a extrañar que bajen las acciones ante el TC. ¿ Para qué?

Puntuación 2
#1
Intruso
A Favor
En Contra

Pues al Tribunal Constitucional le vamos a hacer el mismo caso que los socios separatas del desgobierno, es decir, ni pvto caso, a ver si antes de que entraran los progres el TC era el cachondeo padre y ahora va a sentar cátedra.

Puntuación 5
#2
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Él señor Cándido Conde, es él amigo de aquel ministro de ZP,que hacia negocios por las gasolineras, él pepe Blanco como su cerebro.

Creo que eso lo dice todo.

Puntuación 8
#3
eu
A Favor
En Contra

Los progres del constitucional, ya se retrataron en el pasado diciembre al resolver el recurso contra las ilegalidades que pretendia perpetrar pedro sanchez con una ley ilegal, y votaron todos ellos a una para apoyar las ilegalidades de pedro sanchez.

Puntuación 6
#4
De risa
A Favor
En Contra

La magistrada del TC que se mostró a favor de no imponer el 25% del castellano se ocupará del recurso contra esa medida, increíble.

Puntuación 0
#5
Alicia
A Favor
En Contra

Las familias del 25% piden apartar del recurso a la magistrada del TC nombrada por Sánchez , como no puede ser de otra manera y en más cosas se tendrá que inhibir esta magistrada y otros por su implicación directa en otros recursos

Puntuación 0
#6
Penoso
A Favor
En Contra

La magistrada del Constitucional Laura Díez, recusada:

https://www.eldebate.com/espana/20230118/magistrada-tc-laura-diez-recusada-gracias-escrito-asamblea-escuela-bilinguee_87033.html

Puntuación 0
#7