Legal

El Tribunal Constitucional se renueva con los nuevos magistrados

  • El nuevo presidente del Tribunal será elegido el próximo miércoles
(De izda a dcha): María Luisa Segoviano, Juan Carlos Campo, Laura Díez y César Tolosa. EFE

Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC): Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, han tomado posesión este lunes de sus puestos, lo que ha completado la renovación parcial de este órgano.

El pasado 31 de diciembre, los candidatos ya juraron el cargo ante el Rey después de que el Pleno del TC diera su beneplácito tras verificar que todos cumplían los requisitos previos para formar parte de la magistratura del Tribunal. Se convierte así en en la decimocuarta renovación parcial del Constitucional, que quedaba pendiente desde el pasado 12 de junio.

Aprovechando la ceremonia de posesión de los magistrados, el presidente saliente del TC, Pedro González-Trevijano aprovechó para lanzar un discurso de despedida en el que reivindicó el constitucionalismo en todas sus vertientes y el papel del Tribunal como garante del orden constitucional.

"Ante la Carta Magna no son oponibles soberanías populares que dicen emanar, sin intermediación alguna, del supuesto mandato directo de un colectivo o de una colectividad. En España solo hay una soberanía, la soberanía nacional, la del pueblo español, expresada solemnemente el 6 de diciembre de 1978 con la aprobación de la Constitución. El pueblo español, y no otro, es el auténtico 'prínceps legibus solutus' de nuestra democracia constitucional. Ante él no caben desfasadas soberanías regias, ni superadas reservas de jurisdicción, ni tampoco paralelas soberanías parlamentarias, sin perjuicio de reconocer la primacía política de las Cortes Generales. Por ello, y especialmente en el caso de la tutela de los derechos y libertades, el Tribunal no puede ni debe terminar a la postre haciendo mera Historia del Derecho", expresa González-Trevijano.

Así mismo, también advierte en su oratoria que que los integrantes del alto tribunal "no representan a nadie", ni al Gobierno de turno, ni a quien les nombró, porque al tomar sus decisiones estarán a solas "con su conciencia".

Elección del nuevo presidente

La elección del nuevo presidente tendrá lugar el próximo miércoles, con Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer como candidatos al puesto vacante. El nuevo presidente deberá obtener un recuento de seis votos al menos para ser elegido.

Así, Balaguer contaría con los cuatro votos conservadores y el suyo propio, por lo que necesitaría uno más. En esta tesitura, el voto de María Luisa Segoviano se perfilaría como el decisivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky