Legal

Pilar Llop inaugura la X Cumbre de Mujeres Juristas

  • La ministra de Justicia hace especial hincapié en el futuro de las profesionales jurídicas
Pilar Llop, ministra de Justicia. eE

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha inaugurado este lunes la X Cumbre de Mujeres Juristas, presidida por S.M. la Reina Leticia, que organiza el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), a través de la Comisión Delegada, Diversión e Inclusión, y que en esta edición se ha desarrollado bajo el lema Normalizar la igualdad, un esfuerzo compartido.

En su intervención, ha destacado que "cuando se expulsa a las mujeres de los espacios públicos y se las relega a la intimidad, se destruyen las democracias y no se pueden construir Estados de derecho". También subrayó que "la apuesta por que las mujeres lleguemos a ser también juristas de prestigio debe ser global y abarcar todos los ámbitos de nuestra vida, desde la educación hasta el desarrollo de nuestra carrera profesional". 

"El futuro de las profesiones jurídicas debe pasar necesariamente por superar las barreras con las que aún se encuentran las mujeres", ha continuado, y para ello ha instado a "recuperar la ambición feminista, un término muy positivo que las mujeres deben tener en cuenta", pues "se forman y consiguen llegar a sus objetivos por sus propias experiencias vitales, que son muy ricas, pero también por su esfuerzo", recalca la ministra. 

Las mujeres, en el mercado laboral, se enfrentan a dos tipos de desafíos; El techo de cristal y la conciliación. Ante esto, Llop apunta que "el verdadero reto del siglo XXI es llevar la igualdad y la democracia a los espacios privados", desde los que a su vez las mujeres se puedan proyectar a los espacios públicos" 

Llop ha recordado que el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal que impulsa desde su Ministerio establece medidas como la declaración de días inhábiles a efectos procesales del 24 de diciembre al 6 de enero, la interrupción de los plazos o la suspensión de los procedimientos, teniendo en cuenta para nuevos señalamientos las causas objetivas de fuerza mayor que afecten a los profesionales de la procura o la abogacía, tales como nacimiento y cuidado de menor, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments