Legal

Beatriz Saura presenta sus medidas para la lucha por la igualdad en la abogacía

  • La candidata podría convertirse en la segunda Decana en la historia del ICAM
Beatriz Saura, candidata a Decana por el ICAM. eE

Beatriz Saura, candidata a Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) por "la abogacía que nos une", ha presentado este lunes las medidas de su candidatura para impulsar la igualdad en el Colegio.

"Las mujeres ocupamos puestos de responsabilidad en los más prestigiosos despachos, en las principales empresas y en todos los espacios de la sociedad", ha explicado Saura, candidata que puede hacer posible que el ICAM cuente por segunda vez con una mujer al frente en sus 425 años de historia. 

Medidas por la Igualdad 

Entre las medidas planteadas por Saura para combatir contra la desigualdad, las más destacadas son las siguientes: 

-El 3% del presupuesto del ICAM se destinará a medidas de Igualdad, Inclusión y Diversidad. 

-Reducción de la cuota colegial al 50% durante el año posterior al nacimiento/adopción para los letrados/as que ejerzan la profesión por cuenta propia, y/o a los que lo hacen por cuenta ajena cuando no lo asuma la empresa. 

-Impulsar acuerdos para el acceso a coberturas aseguradoras que garanticen ingresos del duplo del SMI durante la baja maternal/paternal para los letrados/as que ejerzan la profesión por cuenta propia y/o a los que lo hacen por cuenta ajena cuando no lo asuma la empresa. 

-Impulsar un Programa real de Mentoring de Mujeres para apoyarlas el desarrollo de su carrera, con la participación de mujeres de recorrido destacable que sirvan de referente. 

-Elaboración de un programa específico de Coaching para abogadas con el objetivo de darles los mecanismos para que decidan libremente, sin presiones sociales, el desarrollo de su carrera tras la baja de maternidad. 

-Paridad en las Mesas, Comisiones y Secciones.  

-Constitución de un Comité de Igualdad que realice un control real y efectivo de la paridad de toda la actividad colegial, que contará con un canal directo para recibir quejas, dudas y propuestas de mejora, abierto a toda la abogacía. 

-Impulsar la formación en sesgos inconscientes y realizaremos acuerdos con instituciones para apoyar y fomentar la formación en Igualdad en centros educativos. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments