Eugenio Ribón, candidato a Decano por `Compromiso Abogacía´ en las próximas elecciones al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), ha manifestado su interés y la necesidad de mantener unos criterios de igualdad dentro de la abogacía.
Ribón y su equipo pondrán en marcha una serie de medidas para impulsar, promover y calar los valores de la igualdad entre las que destacan seguir desarrollando los planes ya incluidos en su programa, como el Plan de Igualdad o la sección y la Comisión de Igualdad en el ICAM. Los planes propuestos se tomarán a cabo a raíz de una lista transversal paritaria integrada por 7 hombres y 7 mujeres.
"Entendemos que la Igualdad no es una medida compensatoria, ni debe ser entendida como tal, sino una hoja de ruta para lograr la inclusión de las abogadas en la vida colegial. Aunque ya se han ido desarrollando medidas destinadas a este fin durante los últimos años, esta candidatura plantea hasta cinco nuevas propuestas muy estudiadas, concretas y tangibles para lograr una igualdad real y efectiva", apunta Ribón, candidato a Decano.
Por tanto, el objetivo de Compromiso Abogacía es elaborar una herramienta que garantice la presencia activa de las abogadas en el Colegio, seguir organizando la Cumbre de Mujeres Juristas, identificar y luchar por la supresión de cualquier tipo de obstáculo que impida a las abogadas ascender profesionalmente y promover la igualdad eliminando toda discriminación y denunciando a las autoridades competentes cualquier tipo de discriminación sexista.
"Tenemos un deber moral como sociedad, pero es que, además, tenemos un compromiso firme y claro. El CGAE ha advertido en sus informes que los Colegios profesionales tienen un papel importantísimo en realizar acciones para potenciar la igualdad y prevenir situaciones de acoso, así como perseguir aquellas que se produzcan para que no queden impunes. Ante una realidad como esta, solo con formación constante y específica, dirigida a superar sesgos atávicos; desde el ICAM no nos queda más que trabajar, trabajar y trabajar para lograr una igualdad real", expresa Isabel Winkels, candidata a Vicedecana, quien además hoy participará en la Cumbre de Mujeres Juristas.
"La Abogacía tiene un firme compromiso con la Igualdad y el ICAM debe desarrollar esa voluntad de sus colegiados y colegiadas. Según los últimos datos, aún estamos lejos de conseguir esa igualdad entre hombres y mujeres en nuestro sector. Por ejemplo, solo 2 de cada 10 socios de grandes despachos son mujeres, pero lo que es más preocupante es que los abogados ni siquiera ven este problema, según explican los informes del CGAE", señala Lola Fernández Campillo, candidata a Tesorera y referente en la lucha por la igualdad en la Abogacía, miembro de Themis desde 1993 y habiendo sido miembro de su Junta Directiva hasta que resultó elegida Diputada del ICAM.
La candidatura que lidera EUGENIO RIBÓN no solo propone medidas en pro de la igualdad, sino que se presenta con una lista paritaria, de 7 hombres y 7 mujeres, transversal e integradora, que se compone de profesionales de todas las ramas del Derecho.
Según datos del Consejo General de la Abogacía, las abogadas son el 44% del total de profesionales de la abogacía, pero se concentran en puestos de menor rango que los hombres y el 57% de las abogadas reconoce haber sentido discriminación por uno o varios hombres en algún momento de su actividad profesional.
Relacionados
- CMS Albiñana y Súarez de Lezo nombra a María González nueva representante de Executive Committee
- Hacienda regula el sistema de registro de la autorización de envíos garantizados de objetos objeto de Impuestos Especiales
- El Tribunal Supremo avala la restitución de una cláusula abusiva a quien no recurrió en plazo sin que toda la culpa fuese suya
- No está sujeta al IVA la entrega de vales de compra de manera gratuita por la empresa a los trabajadores como premio a la mayor productividad