
El borrador del informe sobre la Ley de protección animal, que estudiará el próximo jueves el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera con el texto de la nueva Ley "puede castigarse más que un hombre pegue al perro que a su pareja".
La propuesta de informe advierte, sin embargo, de que el anteproyecto no consigue lo que anuncia como primera y esencial justificación de la reforma, ya que aunque tanto en el caso de las lesiones como en el de la muerte del animal aumentan ligeramente las penas de prisión, en ambos supuestos se sigue manteniendo de modo alternativo la pena de multa.
El texto advierte de la indefinición en la que incurre el anteproyecto al emplear la necesidad objetiva de tratamiento veterinario como elemento para graduar la gravedad del delito sin especificar qué debe entenderse por tratamiento veterinario ni tampoco si debe incluirse o no la vigilancia o control de las lesiones o la primera cita facultativa. Además, plantea graves problemas para conciliar la protección de los animales con la que debe dispensarse a otros bienes jurídicos, como salud pública o medio ambiente.
Relacionados
- Fiscalía: La reforma de la sedición es de dudosa constitucionalidad
- Los gastos por trabajar en el domicilio se negocian de forma individual con el teletrabajador
- Los intangibles son ya el mayor valor de una empresa
- Eugenio Ribón y Compromiso Abogacía se posicionan en contra de la subida de las cuotas colegiales