
La candidatura liderada por Eugenio Ribón, Compromiso Abogacía, se opone al cualquier tipo de subida de las cuotas colegiales. Al ser plenamente conscientes del esfuerzo que supone para los colegiados realizar el pago de dichas cuotas y por consiguiente, consideradas "incoherentes" con las medidas ya planteadas en su programa con el objetivo de facilitar el pago de las cuotas.
Entre todo el programa presentado por Ribón y su candidatura, formada por 10 compromisos y más de 100 medidas, se encuentran puntos concretos para hacer más sencillo el pago de las cuotas de los colegiados. En este caso, entraría una de las medidas más visibles dentro del programa del candidato, la "cuota cero". Una medida que favorece la reestructuración de las cuotas de tal manera que complazca los intereses y necesidades de los profesionales de la abogacía.
La 'Cuota cero' funciona mediante la aplicación de una "tarjeta monedero" (carné de colegiado) en la que se reintegra la cuota colegial que se quedaría el Ilustre Colegio de la Abogacía Madrileña (ICAM). Todo ello, después de abonar los seguros y la parte que se ingresa al ICAM y al Consejo General de la Abogacía Española, de forma que los colegiados puedan usar dicho importe en cursos de formación o en los servicios del Colegio, como por ejemplo, 'Espacio Abogacía'.
Otra de las medidas planteadas por Ribón es la supresión de la cuota de acceso al Colegio de Madrid para los jóvenes que se colegien en los 6 meses siguientes de haber aprobado el Examen de Acceso a la Abogacía, o también, la eliminación de las cuotas de acceso para los hijos de padres o madres que participen o hayan participado en la estructura del ICAM.
"No figura entre los planteamientos de esta candidatura incrementar la carga económica a los colegiados mediante una subida de cuotas, conscientes del esfuerzo colegial que realizan los profesionales para el pago de su importe actual. De hecho, cualquier medida que afecte a la economía del Colegio se basará en dos premisas si llego a ser Decano: una total transparencia sobre el destino de los recursos de la Institución; y, en segundo lugar, contando siempre con la participación expresa de todos los colegiados a través del voto telemático que vamos a implantar en los primeros 100 días de Gobierno", apunta Ribón, candidato a Decano.
'Compromiso Abogacía', que incorpora entre las medidas de su programa la implantación definitiva del voto telemático, quiere potenciar la participación de los colegiados, realizando votaciones sobre asuntos que les afecten y no limitar su participación a una votación cada 5 años.
Por tanto, el plan electoral de Ribón de cara a las elecciones del próximo 20 de diciembre tiene como objetivo la supresión de las cuotas colegiales y pondrá medidas para facilitar el pago de las mismas y generar una mayor transparencia del Colegio y de los órganos que forman parte de él.