
"Es inadmisible la reforma del Código Penal con el fin de responder a ciertos intereses o situaciones de personas concretas, en referencia a los líderes independentistas, según el comunicado oficial emitido por la Reunión de Delegados de la Asociación de Fiscales sobre la reforma del delito de sedición.
Estos fiscales reconocen que la reforma planteada sobre el delito de sedición "supone una desprotección del orden Constitucional, que es un valor imprescindible para mantener el Estado de Derecho y las garantías de todos los ciudadanos, y que exige tipos penales específicos y penas que cumplan con las funciones preventivo generales y especiales que le son propias". Además, en el comunicado niegan la veracidad de las palabras de Pedro Sánchez sobre que el actual delito de sedición debe adaptarse al modelo de otros países de la UE.
"No es cierto que las penas previstas para el delito de sedición sean superiores en otros países. El informe de indulto de la Fiscalía como el de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) en la ejecutoria de la causa especial 3/2097/1997 ya lo pusieron de manifiesto con claridad". También afirma que la sedición forma parte de todos los Códigos Penales del país.
El comunicado avisa que la reforma del delito ha de plantearse con sosiego, incidiendo en los informes del Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado y el Consejo Fiscal.
En el capítulo de declaraciones políticas, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por regular a medio plazo la convocatoria de un referéndum ilegal en Cataluña para tener un alcance penal.
Relacionados
- Los gastos por trabajar en el domicilio se negocian de forma individual con el teletrabajador
- Beatriz Saura, a la búsqueda de una nueva etapa en el ICAM
- BDO Abogados nombra a Carolina Revenga como nueva directora de Derecho Procesal
- Auren factura 77,2 millones de euros en 2022 y crece más de un 10% en España