Legal

Hacienda condenada a devolver al primer sancionado por declarar fuera de plazo el 720

  • La Abogacía del estado se allana en el caso del taxista jubilado de Granada y cierra el caso
  • La sentencia aplica los fallos del Tribunal de Justicia de la UE y del Tribunal Supremo
Foto: iStock

La Audiencia Nacional, en sentencia de 13 de octubre de 2022, ha puesto fin al primer caso de sanciones por la declaración extemporánea de Bienes en el Extranjero (Modelo 720) al condenar a Hacienda a la devolución de las cantidades ingresadas y al pago de intereses de demora al jubilado granadino Manuel Molina.

Esaú Alarcón, socio de Gibernau, abogado que logró el dictamen motivado emitido por la Comisión Europea frente a España, imnicio del fin del Modelo 720, comenta que "se trata de una sentencia por allanamiento general de la Abogacía del Estado. En la mayoría de los casos ésta no actúa así a pesar de la sentencia de Luxemburgo. Normalmente pide la desestimación de las demandas y que no se anulen las ganancias no justificadas. En este caso, ha ayudado a poner punto final al caso.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sentencia de 1 de enero de 2022, tumbó la Declaración de Bienes en el Extranjero (el Modelo 720) en la que considera que la normativa fiscal española impone unas restricciones a la libre circulación de capitales "desproporcionadas", lo que supuso el fin de este sistema.

En sentencias de 4 y 6 de julio el Tribunal Supremo ha reconocido el efecto retroactivo de la nulidad de las actuaciones sancionadoras de Hacienda, en el caso de que hayan sido recurridas en los tribunales, por incumplir el plazo establecido para declarar los bienes en el extranjero a través del Modelo 720, incluso antes de la propia sentencia del TJUE.

El abogado que presentó la denuncia ante la Comisión Europea, Alejandro del Campo, socio de DMS Legal Intelligence, explica que "las sanciones han venido decayendo desde que Bruselas se mostró contraria a la tributaria española en este asunto".

El 3 junio 2015 los abogados de DMS enviaron a la Comisión la copia del acta de inspección por la que este contribuyente, pensionista residente en España, que presentó, voluntariamente, sin ningún requerimiento o notificación previa de Hacienda, el Modelo 720 fuera de plazo, declarando que a finales de 2012 tenía 340.255,93 Euros en Suiza, prescrito a efectos tributarios desde hacía muchos años, cuando entró en vigor la normativa del Modelo 720.

Hacienda le inspecciona con la normativa del Modelo 720 y le liquida por IRPF 169.300,65 euros de cuota más 16.016,88 euros de intereses (al imputarle 340.255,93 como ganancia patrimonial no justificada en 2012, por ser el último año no prescrito en que ya estaba en vigor la norma) y propuso una sanción de 253.950,98 Euros (150% de la cuota). Hacienda le exigía 442.312,44 euros.

Molina presentó alegaciones, pero Hacienda confirmó liquidación y sanción. Nada más firmarse el acta en disconformidad, Hacienda acordó el embargo cautelar de sus bienes.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Imaginen, que hasta con una declaración presentada "fuera de plazo", cuando la Ley en la que se basa dicha "declaración" es una Ley ILEGAL, hasta en ese supuesto, tendrá que devolver el dinero al contribuyente la ADMINISTRACIÓN.

Ahora apliquen el "rasero" al IMPUESTAZO con el ESPERPÉNTICO nombrecito de "Solidaridad de las Grandes Fortunas" (por copiar, hasta el nombre del finiquitado impuesto francés ...."Impôt de solidarité sur la fortune" hasta esto tienen que copiar, evidencia su falta total de iniciativa) Que en su ILEGALIDAD, al crear una doble imposición, por invadir competencias Autonómicas, por ser contrario a toda la normativa europea de doble imposición, va a ser aprobado por la "puerta de atrás" con CARÁCTER DE RETROACTIVIDAD desde el 1 de enero del presente año.

Con razón, los INSPECTORES DE LA AGENCIA TRIBUTARIA, sabiendo ellos mismos de lo que "hablan" ya dijeron que por hacer las cosas a toda prisa y mal hechas, se provocaría el efecto contrario.

Ni caso a los INSPECTORES, NI CASO A LAS LEYES ACTUALES, COMO LA LOFCA, ni caso al CONSEJO DE ESTADO, ni caso a la CONSTITUCIÓN, NI A SUS JUECES.....(Hasta que haya sentencia claro)..... Ni caso A NADIE, deprisa....deprisa..... Que si no Sánchez no podrá seguir en la Moncloa, y eso es lo prioritario, es más, es el motivo de que todo una Nación vele por ello.

Sñra, Montero.... no nos tome por IDIOTAS, tenían que aprobar ustedes los PRESUPUESTOS COMO FUESE, porque la "prorroga" de los mismos, hubiese implicado la paralización de las AYUDAS EUROPEAS, y entonces ¿como iba usted a salir como ayer salió en las redes, a comunicar que solicitaban MAS PASTA, a Europa.....como si fuese un logro del DESGOBIERNO?

TIC....TAC.....

Puntuación 36
#1
Alfonso
A Favor
En Contra

Ante todo,bien por el taxista, por dar esa cornada a Hacienda.¿ pero tendrà que explicar como siendo taxista da para tanto,la cosa. Y luego , se quejan y van de pobres este gremio !

Puntuación -30
#2
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Pagamos con nuestro dinero a los acosadores.

Puntuación 16
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Le sorprendería lo que ocurre cuando se trabaja duro y se gasta lo justo. La envidia es mala compañera...el dinero ganado honradamente lo debe tener donde le venga en gana y punto. Porque no querrá gastarlo en un curso de excitación de penes, que en eso se lo gastan (el gobierno). Palabra.

Puntuación 30
#4
Intruso
A Favor
En Contra

¿Pero no hay libertad de movimiento de capitales en "Uropa"? o quizá mienten una vez más para engañar a los flojos y la libertad de movimiento de capitales es solo para las grandes empresas, ¿Cuántos modelos 720 rellena BMW, Renault, Siemens, Banco Santander etc. cuando transfieren cientos de millones en un solo día de Polonia a Alemania o de España a Francia..."Uropa" es la mayor estafa desde los tulipanes, vivimos hoy mucho peor que hace 30 años, la globalización es lo que tiene.

Puntuación 22
#5
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

#5.

Pues si no llega a ser por "Uropa' aquí seguirían atracando a la gente con el 720.

Porque ni el Cristobalito, ni la Chusita, iban a hacer nada al respecto.

Menos mal que Europa, a veces, pone coto a los desmanes de nuestros Sheriff de Nottinghan

Puntuación 15
#6
Manuel
A Favor
En Contra

A pesar de esta sentencia y de las sentencias que aún puedan venir en contra del Modelo 720 español.......El Modelo 720 para Hacienda ha sido inventado por el gobierno del PP nacional del Sr. Rajoy; concretamente por aquel ministro de Hacienda llamado el Sr. Montoro, que tanto inventaba este modelo como le hacía una amnistía fiscal a los grandes defraudadores españoles que se habían llevado sus capitales a paraísos fiscales....... Aquí que cada palo aguante su vela, en este caso el palo del PP nacional que aguante su vela por este invento del Sr. Montoro del modelo 720 informativo para la Hacienda española..........¡¡¡ Ojo !!!.....A los contribuyentes españoles; el Modelo 720 sigue en vigor hoy en día en España....Eso sí, con el gobierno actual lo han reformado y han graduado a la baja las sanciones, después de la sentencia del TSJE, pero sigue en vigor vivito y coleando no se lo pierdan Ustedes y no dejen Ustedes de hacer el Modelo 720 si les corresponde, so pena de sanción tributaria....¡¡¡ Ojo al santo que no es de palo !!!.

Puntuación 3
#7
Benalmádena
A Favor
En Contra

Pero señores que esto es para meterlos a todos en la cárcel esto se llama ROBAR y ahora fuera de coña es LITERALMENTE robar... en plan criminal...

Ósea un jubilado, declara que tiene 300K en el extranjero y lo multan con 442k?

Pero estáis bien de la cabeza o sois completamente corruptos? Como alguien en hacienda decide que le quiere quitar todos los ahorros a este señor y encima quitarle 120k más de lo que tiene en total...

Por eso no se declara nada que se tenga fuera. Quieren hacerte pensar que tienes que declarar... no hay que declarar nada, estos delincuentes cuentan con que los incautos vayan voluntariamente a decirles dónde está él dinero por que los inútiles ni saben ni tienen forma de saber cuánto ni dónde está lo que sea que tengas fuera de españa. Os pensáis que me compro una casa en Japón y va a ir el estado japonés a contactar con el español para asegurarse que en la declaración metes la propiedad en Japón...

Pues eso, a estos delincuentes no hay que contarles nada.

De verdad que la sanción me parece injusta, el estado español que somos todos pagamos esta multa y los que la implantaron se van de risitas? Donde está la justicia europea para meter al delincuente de Montoro en la cárcel? Que hagan frente con su patrimonio personal a las multas que la gente que sufría y sufre las tasas y las multas arbitrarias lo hace con el dinero de su bolsillo, no con el de los contribuyentes.

Puntuación 3
#8