Legal

El magistrado del Tribunal Constitucional Alfredo Montoya dimite por motivos personales

  • Si no se acuerda el relevo en el Senado, se romperá el equilibrio entre conservadores y progresistas
Alfredo Montoya en el acto de jura del cargo como magistrado del TC ante el Rey Felipe VI. Pool

El magistrado Alfredo Montoya Melgar ha presentado por escrito en su renuncia al Presidente del Tribunal Constitucional (TS), Pedro González-Trevijano, por motivos de salud.

Trevijano ha procedido a su aceptación y el cese será publicado en el Boletín Oficial del Estado en los próximos días. Asimismo, ha puesto en conocimiento de tal circunstancia, al Presidente del Senado, Ander Gil, dado que este magistrado pertenecía al turno propuesto por la Cámara Alta.

Elegido en 2017 por el cupo correspondiente al Senado, cuando PP y PSOE votaron a favor de la elección de Montoya, Cándido Conde-Pumpido, Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya y María Luisa Balaguer como magistrados del Tribunal Constitucional, ratificados todos ellos por mayoría de tres quintos de la Cámara Alta.

Montoya fue designado entre los cantidatos del PP por lo que es considerado como conservador. Esta dimisión llega en un momento comprometido para el equilibrio entre conservadores y progresistas en el Tribunal de Garantías. Si no se llega a ningún acuerdo para nombrar sustituto en el Senado, el ala conservadora se quedará con tan solo cuatro magistrados de los 12 que componen el Constitucional, lo que puede condicionar las votaciones en el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del próximo 8 de septiembre para elegir a dos magistrados, en un momento en que deberá decidir sobre temas como el aborto o la Ley Celáa.

Montoya es catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Murcia, profesor emérito de las Universidades San Pablo CEU y Complutense y del Instituto de Estudios Bursátiles, doctor Honoris Causa por las Universidades Rey Juan Carlos (Madrid), Murcia y Central del Este de la República Dominicana, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y presidente de su Sección de Derecho del Trabajo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments