Legal

Los despidos y los Erte elevaron en 2021 los litigios de turno de oficio laborales

  • Los asuntos penales subieron un 24,4% y la asistencia letrada creció un 18,2%
Foto: Istock

Los 43.696 abogados adscritos al turno de oficio en los 83 Colegios de la Abogacía repartidos por todo el país atendieron casi dos millones de asuntos relativos a la Justicia Gratuita para personas con pocos recursos a lo largo de 2021, un 20,2% más que el año anterior, como consecuencia de la recuperación de la actividad judicial tras el primer año de pandemia.

Así, se explica en el XVI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española y Wolters Kluwer, que indica que a través de los Colegios, o mediante presentación de escritos en los juzgados, los ciudadanos realizaron 988.072 solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita, un 20% más que en 2020.

Tras su análisis, fueron remitidos a las comisiones de asistencia jurídica gratuita 785.550 expedientes, que dieron lugar a más del doble de asuntos debido a la interposición de recursos o a la presentación de incidentes procesales.

De estos expedientes fueron confirmados el 87%. Y el 88% fueron tramitados mediante expediente electrónico, la herramienta desarrollada por la Abogacía Española para agilizar el acceso a la Justicia y facilitar los trámites.

De los casi dos millones de asuntos generados, más del 62% corresponden al turno de oficio (1.201.489), el 34,2% a asistencia letrada (657.166) y el 3,4% a violencia de género (64.528).

Por otra parte, aumentan los asuntos de lo social debido a los despidos y Erte. Tras la paralización que supuso la pandemia, la normalización paulatina tanto de la vida cotidiana como de la actividad judicial supuso un aumento de los asuntos.

El mayor aumento de asuntos se produjo en el Turno de Oficio (un 21,% más). Y dentro de este, el mayor aumento se dio en lo social (un 27,1%) debido, como explican los Colegios, a la conflictividad laboral provocada por la pandemia, con un gran número de despidos y Ertes. También aumentaron las asistencias penales (24,4%). Los asuntos de asistencia letrada crecieron un 18,2%. Como en años anteriores, Andalucía volvió a ser la comunidad autónoma con más asuntos atendidos (más de 420.000, un 21,8% del total), seguida de Cataluña con 373.433 y Valencia con 278.128.

Canarias fue la que registró el aumento mayor, con un 28,5% más que el año anterior. Y en el otro extremo, en Ceuta y Melilla disminuyó el número de asuntos (23,1% y 7,7%, menos, respectivamente) debido al cierre de la frontera con Marruecos, que conllevó un descenso notable de los procedimientos penales y de extranjería. de violencia de género un 15%.

La inversión en Justicia Gratuita de las distintas Administraciones Públicas aumentó un 16,3% respecto a 2020, hasta superar los 284,3 millones de euros, un millón menos que antes de la pandemia, en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky