Legal

El Gobierno se asegura en el Congreso la mayoría en el Tribunal Constitucional

  • El PSOE presenta una propuesta de ley en la Cámara para que el Poder Judicial pueda elegir solo a dos magistrados
Foto: N. Martín

El PSOE ha anunciado el registro en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley, que se tramitará por la vía de urgencia, que modificará de nuevo la Ley Orgánica del Poder Judicial y facultará al CGPJ para que pueda nombrar a los dos magistrados que le corresponden para renovar el Tribunal Constitucional, a pesar de la prohibición de realizar nombramientos que tiene mientras se mantenga en funciones.

De esta forma, el Ejecutivo podrá nombrar a los dos magistrados que le corresponden, con lo que el Gobierno obtendrá la mayoría en el Tribunal de Garantías, sin necesidad de llegar a un pacto con el PP para rehacer el Alto Tribunal.

Tal y como informó elEconomista el pasado día 14 de junio, el Gobierno estudiaba la posibilidad de nombrar, por su propia iniciativa, los dos jueces sin esperar a que lo pudiese hacer el Poder Judicial. La ministra de Justicia, Pilar Llop, comentó que consideraba que lo permite la doctrina del Tribunal.

Sin embargo, finalmente, se ha concluido, a falta de análisis jurídicos más profundos, que era más prudente entender que del tenor literal del artículo 59 de la Constitución se desprende la obligación de renovar por tercios completos, de modo que tanto el Ejecutivo como el CGPJ tendrían que postular a sus dos magistrados a la vez.

En el Consejo General del Poder Judicial, diversos vocales comentaban ayer que la medida servirá para generar más tensión y no favorecerá el clima de negociación para que el PSOE y el PP lleguen a un acuerdo para nombrar a los vocales del CGPJ, que llevan ya tres años y medio en funciones y más de un año sin poder hacer nombramientos en órganos judiciales.

Las Asociaciones Judiciales han criticado también la medida al considerar que el Gobierno está cambiando la legislación a su propia conveniencia y que lo que se está buscando por parte del Gobierno es controlar los nombramientos en beneficio del Gobierno. María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha afirmado que lo que el Gobierno quiere es que "estas instituciones controlen poco".

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, acusó ayer al presidente Sánchez de querer controlar las instituciones para seguir en el poder y este le ha acusado de estar en rebeldía con el bloqueo del CGPJ.

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, por su parte, ha señalado que la medida "no está pactada" con su formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky