
Navarra, País Vasco y La Rioja forman el grupo de Comunidades Autónomas con mejores desempeños en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según el Según el Índice Regional de Desarrollo Sostenible Global (IRDSG), elaborado por el Consejo General de Economistas de España. En el extremo opuesto, Islas Baleares, Canarias y Andalucía son las regiones con peores posiciones.
Los autores consideran que es urgente que se pongan en marcha políticas y acciones más efectivas que las actuales.
El presidente del Consejo, Valentín Pich, ha dicho que "a pesar del convulso entorno actual, la mejora del bienestar de la población y el uso sostenible de recursos naturales deben seguir siendo objetivos básicos".
El análisis se ha realizado a partir de 80 indicadores de seguimiento de algunas de las metas que se plantean dentro de cada ODS, los cuales han permitido, de manera secuencial, elaborar el Índice Global de Desarrollo Sostenible Regional (IRDSG), que sintetiza la posición relativa de cada CCAA.
Federico Martínez-Carrasco, investigador principal del Informe, ha afirmado que "si bien Comunidad Foral Navarra, País Vasco y La Rioja forman el grupo de CCAA con mejores desempeños en términos de Objetivos de Desarrollo Sostenible, se constata una distribución muy heterogénea de las CCAA en el contexto nacional, dependiendo del ODS considerado".
Por su parte, Valentín Pich ha afirmado que "la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen una hoja de ruta esencial en el logro de sociedades más responsables, ambiental y socialmente, y suponen una oportunidad histórica para las Administraciones Públicas a la hora de alinear sus políticas e implementar las acciones o cambios normativos precisos para el logro de las metas propuestas".
No obstante, según Pich, "los desafíos que actualmente marcan el complejo y convulso entorno internacional están suponiendo un freno en algunos de los Objetivos y reclaman la necesaria aplicación de acciones colectivas y coordinadas, a nivel internacional, nacional y local".
Finalmente, Valentín Pich indicó que "la mejora del bienestar de la población y el uso sostenible de los recursos naturales deben ser objetivos básicos hacia los que dirigir la acción política, promoviendo la consecución de modelos de consumo y producción más sostenibles, y generando sociedades más pacíficas y justas".
Relacionados
- La Conferencia Sectorial de Justicia da los primeros pasos hacia la Oficina Judicial
- Escrapalia elimina la comisión a los acreedores con privilegio hipotecario en el concurso que se quedan con la vivienda en la subasta
- La Justicia Europea cifra el 6 de abril de 2017 como inicio para la prescripción de las demandas al cártel de camiones
- Hacienda no tiene respetar el plazo máximo de seis meses para multar por la presentación fuera de plazo del modelo 720